La W RadioLa W Radio

Programas

“No puede salir con el cuento de que no hay plata”: Gobernadora de Meta a Petro por vía al Llano

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, manifestó que se le ha propuesto al MinTransporte que se desarrollen obras por impuestos para brindar una solución al derrumbe que se registra en el kilómetro 18 de la vía Bogotá – Villavicencio.

“No puede salir con el cuento de que no hay plata”: Gobernadora del Meta sobre la vía al Llano

“No puede salir con el cuento de que no hay plata”: Gobernadora del Meta sobre la vía al Llano

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafaela Cortés, gobernadora del Meta

Tras las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, en las que reconoció que no hay dinero para arreglar la vía entre Bogotá y Villavicencio, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, se pronunció en los micrófonos de W Radio, exponiendo su inconformidad con dichas declaraciones y exigiendo que se busquen alternativas.

En sus declaraciones señaló: “Uno no puede salir a la gente con el cuento de que no hay plata. Aquí toca entender que a este Gobierno le tocó sentarse y mirar, hay que sostener lo que se tiene”.

Así mismo, la gobernadora Cortés insistió en que el Gobierno debería sentarse junto con la concesión del corredor que es Coviandina y revisar desde lo jurídico qué solución se puede encontrar, haciendo referencia que no se puede seguir sosteniendo por ambas partes que los daños que se generan en los predios o montañas a los lados del recorrido no hacen parte del contrato que se tiene entre el Estado y Coviandina.

Por otro lado, desde la Gobernación del Meta se aseguró que se le ha expuesto a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, que teniendo en cuenta que no hay dinero, se generen obras por impuestos.

Agregó: “Yo se lo dije a la ministra, obras por impuestos. (…) Métanle plata a la concesión, pero siéntense a darle a la gente solución. Uno no puede quedarse en el discurso de que no hay plata. Además, hay que priorizar y esa vía es una vía que conecta siete departamentos, es una vía que le genera riqueza al país”.

Frente a los señalamientos de Proindesa, que es la holding de infraestructura del Grupo Aval y Corficolombiana a cargo de la vía Bogotá - Villavicencio que opera bajo la concesión de Coviandina, en cuanto a que los malos manejos de agua por parte de los agricultores y viviendas en el kilómetro 18 serían los causantes del derrumbe y emergencia que allí se registra; la gobernadora Cortés, aseguró que eso es un “tire y afloje” entre las comunidades y la concesión, por lo que es necesario que se sienten todas las partes a concertar y encontrar así con el verdadero motivo que generó la emergencia.

Finalmente, la Gobernación del Meta pidió que se adopten medidas prontamente antes de que el derrumbe al Llano genere un bloqueo aún mayor al que se registra, afectando la economía de la región y la del país, debido a la importancia que tienen los Llanos Orientales en diferentes sectores como es el caso de la agricultura e hidrocarburos.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad