Ranking Alcaldes Sudamérica, imagen más positiva, según Consultora internacional: Colombia en top 5
Conozca cómo fueron calificados los funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, según la percepción ciudadana.

Mario Bergara, Carlos Fernando Galán y Pabel Muñoz | Fotos: Alcaldías de Montevideo, Bogotá y Quito
Fue publicada la encuesta de CB Consultora Opinión Pública sobre la aprobación y desaprobación de los alcaldes de Sudamérica, esta empresa se especializa en estudiar el clima social y la proyección de escenarios electorales.
En la medición para septiembre de 2025, Colombia cuenta con el alcalde más popular y con mayor favorabilidad de esta región del continente; se trata de Carlos Fernando Galán, el mandatario de Bogotá.
Lea también: Colombia, más cerca de ser cabeza de serie en el Mundial 2026, subió en el Ranking FIFA
¿Cómo quedó el listado de los mejores alcaldes?
Es importante destacar que los porcentajes sumados no dan 100% debido a que existe un margen de error, por lo que se trata de un estimado.
Según el ranking de aprobación y popularidad, los alcaldes de Sudamérica de ubican así:
- Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá (Colombia): con 55,3% de aprobación y 40,1% de desaprobación.
- Mario Bergara, alcalde de Montevideo (Uruguay): con 53,9% de aprobación y 41,2% de desaprobación.
- Pabel Muñoz, alcalde de Quito (Ecuador): con 48,4% de aprobación y 50,5% de desaprobación.
- Jorge Macri, alcalde de Buenos Aires (Argentina): con 47,2% de aprobación y 51,0% de desaprobación.
- Rafael L. Aliaga, alcalde de Lima (Perú): con 41,7% de aprobación y 56,2% de desaprobación.
- Mario Desbordes, alcalde de Santiago (Chile): con 41,2% de aprobación y 55,8% de desaprobación.
- Ricardo Nunes, alcalde de São Paulo (Brasil): con 38,8% de aprobación y 55,3% de desaprobación.
- Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas (Venezuela): con 35,7% de aprobación y 60,7% de desaprobación.
- Iván Arias, alcalde de La Paz (Bolivia): con 19,9% de aprobación y 78,5% de desaprobación.
- Luis Bello, alcalde de Asunción (Paraguay): con 12,6% de aprobación y 62,2% de desaprobación.
Bogotá y Montevideo, las Alcaldías con mayor aprobación de Sudamérica
Las posiciones más negativas quedaron después de la quinta posición de la tabla, pues es desde allí que la desaprobación supera por mucho a la popularidad.
Sin embargo, la sorpresa es que solo fueron dos los alcaldes donde la popularidad superó a la percepción negativa.
- Carlos Fernando Galán, de Bogotá.
- Mario Bergara, de Montevideo.
Quienes ocuparon la posición 1 y 2, respectivamente en el ranking sudamericano de mejores alcaldes.
Más información: Ranking de las empresas más grandes y con mayor reputación en Colombia: ¿Cuáles son?
¿Cómo quedó la aprobación al interior de la Alcaldía de Bogotá?
El ranking también hace un análisis sobre los funcionarios de cada Alcaldía con mayor aprobación, evaluando el gabinete del alcalde, por lo que haciendo una segmentación solo con la de Bogotá, las posiciones quedaron así:
- Miguel Silva, secretario general: con 35,2% de aprobación, 24,8% de desaprobación.
- Laura Tami, secretaria de la Mujer: con 34,9% de aprobación, 23,0% de desaprobación.
- Gustavo Quintero, secretario de Gobierno: con 32,6% de aprobación, 19,7% de desaprobación.
- Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación: con 31,5% de aprobación, 23,8% de desaprobación.
- Roberto Angulo, secretario de Integración Social: con 31,5% de aprobación, 24,2% de desaprobación.
- Ana María Cadena, secretaria de Hacienda: con 31,2% de aprobación, 25,4% de desaprobación.
- Mauricio Moncayo, secretario jurídico: con 30,9% de aprobación, 20,1% de desaprobación.
- María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico: con 30,5% de aprobación, 18,4% de desaprobación.
- Isabel Segovia, secretaria de Educación: con 30,3% de aprobación, 21,0% de desaprobación.
- Adriana Soto, secretaria de Ambiente: con 28,4% de aprobación, 21,7% de desaprobación.
- Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat: con 28,2% de aprobación, 21,1% de desaprobación.
Asimismo, hubo cinco funcionarios de la Alcaldía que fueron mal calificados en el ranking, siendo catalogados como los “peores” por su elevada desaprobación en la percepción ciudadana. Estos son:
- Claudia Díaz, secretaria de Movilidad: con 27,5% de aprobación, 36,7% de desaprobación.
- Carlos José Lasprilla, jefatura de Gabinete: con 26,9% de aprobación, 29,7% de desaprobación.
- Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte: con 26,6% de aprobación, 22,0% de desaprobación.
- César Restrepo, secretario de Seguridad: con 24,8% de aprobación, 40,4% de desaprobación.
- Gerson Bermont, secretario de Salud: con 21,7% de aprobación, 26,6% de desaprobación.