Economía

Superfinanciero sobre reforma tributaria que pondría más impuestos a bancos: “que contribuyan más”

El superintendente César Ferrari se pronunció sobre la aprobación del Presupuesto 2026 y apoyó que el sector financiero pague más impuestos. Eso sí, pide ir en la vía de subir más impuestos a personas naturales para bajar a empresas.

Declaración de renta DIAN, primera semana de agosto 2025

Declaración de renta DIAN, primera semana de agosto 2025 / Andrzej Rostek

El superintendente Financiero, César Ferrari, se pronunció sobre la aprobación del Presupuesto General de 2026 por $546.9 billones que se dio este miércoles, 24 de septiembre, en el Congreso, que incluye recursos de una tributaria que subiría los impuestos al sector financiero.

“El país tiene un problema fiscal grande que necesita resolver, y es natural que las empresas que tienen más utilidades contribuyan más. Yo no digo que esto sea permanente”, afirmó el funcionario.

Hay que recordar que en el documento de la reforma tributaria que radicó el Gobierno, incluye un aumento del impuesto de renta para el sector financiero, llevándolo al 50%.

Al respecto, Ferrari señaló que solamente cinco bancos a la fecha tienen pérdidas, por lo que “las utilidades de los bancos, por lo tanto, están aumentando”.

No obstante, el Superintendente afirmó que se debe ir en la vía de cambiar la estructura tributaria de aumentar los impuestos a las personas naturales en vez de a las empresas.

Es decir, que se debería hacer lo contrario a lo que está proponiendo el Gobierno en esta nueva reforma tributaria que ahora el Congreso deberá discutir.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad