Video | Así es el animal que corre sobre el agua: ¿Por qué puede hacerlo? Está en Colombia
El sobrenombre de este animal está relacionado con Jesucristo, en referencia al pasaje bíblico en donde Jesús caminó sobre las aguas

Basilisco. Foto: Getty Images. / McDonald Wildlife Photography In
Desde Pangea hasta Laurasia, desde Laurasia a Gondwana y así hasta las varias fases que han tenido los continentes que llegaron a ser lo que hoy conocemos. En cada fase, millones de especies animales han reinado y habitado este mundo, como los dinosaurios, por ejemplo, de los que hoy en día se siguen encontrando sus rastros.
Así, cada especie que habitó el planeta y aún actualmente lo hace ha centrado su supervivencia en un concepto evolución.
Lea más: ¿Cuál fue el primer animal en llegar al espacio? Se llamó Laika: le contamos la historia
Lo anterior porque son sus determinadas características los que los han hecho desarrollar habilidades que les permiten sobrevivir a las necesidades que les otorga cada ecosistema que hay en la Tierra.
De esta manera es como en los varios biomas de nuestro mundo encontramos animales con características muy peculiares: la luz de las luciérnagas, la altura de las jirafas, la trompa de los elefantes, el interior de la boca de los cocodrilos y, ahora, la capacidad de una especie de correr sobre el agua.
En W Radio le contamos de cuál animal se trata y, además, el porqué de que pueda realizar esta acción.
Le puede interesar
¿Cuál es el animal que puede correr por encima del agua?
Pues bien, la reconocida revista National Geographic explicó que el animal que puede correr por encima de agua es el basilisco, una especie de lagarto que puede “llegar a alcanzar los 75 centímetros de longitud, en donde cerca de 50 centímetros serían cola. Además, puede llegar a pesar algo menos de 200 gramos gracias a su dieta omnívora”.
Otra de sus características es su piel, pues es de “color marrón o crema, con rayas aceitunadas en un patrón tigresco. Los machos, además, cuentan con una gran cresta como carácter sexual secundario con el que atraer a las hembras y a la reproducción”.
¿En dónde habita este lagarto?
Como se explica, este animal tiene la peculiar habilidad de correr sobre el agua, lo que quiere decir que es un lagarto que suele habitar cerca de cuerpos de agua como arroyos.
NatGeo también menciona que geográficamente es un animal que “habita las selvas tropicales de América Central”, en países como Nicaragua, Costa Rica, Panamá, “aunque su hábitat se extiende hacia el norte y el sur” del continente, por ejemplo, el “noreste de Ecuador, Colombia y Venezuela”.
Lea también: ¿La orca es una ballena o es un animal diferente? Esto explica la ciencia
Según el Catálogo de la Biodiversidad, producido por SiB Colombia, la red nacional de datos abiertos sobre biodiversidad, el basilisco en el país se puede encontrar en departamentos como Antioquia, Córdoba, Tolima, Santander, en la Costa Pacífica y la Isla Gorgona, de donde no es endémico, sino una especie introducida.
¿Por qué el basilisco puede correr sobre el agua?
La razón detrás de la habilidad de correr sobre el agua que tiene el basilisco se debe a la forma de sus patas y la velocidad que logra alcanzar cuando esprinta.
“Es capaz de correr por encima de las aguas sin hundirse durante varios metros", dice NatGeo.
Así mismo, explican que el lagarto puede alcanzar velocidades de 25 km/h en tierra y cuando lo hace sobre el agua lo que le ayuda a mantener una velocidad alta es la potencia de sus músculos y unas membranas que tiene en sus patas traseras.
“Los basiliscos cuentan con unas membranas escamosas en el tercer, cuarto y quinto dedo que únicamente se abren cuando la superficie pasa de sólida a líquida", lo que les permite correr sobre el agua.
Cuando están en esa superficie pueden llegar a correr una distancia de entre 5 a 20 metros.
Dato curioso sobre el basilisco
El basilisco también es llamado ‘Lagarto Jesucristo’ en referencia al pasaje bíblico en donde Jesús caminó sobre las aguas
Vea un video del basilisco corriendo sobre el agua:
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles