Internacional

Benjamín Netanyahu se marchó de la ONU sin hablar con Antonio Guterres

Es el segundo año en que Netanyahu viene a la ONU y no se entrevista con Guterres; de hecho, Netanyahu no ha respondido a las varias llamadas de Guterres desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los atentados de Hamás.

Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, secretario generaral de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Taylor Hill/Getty Images/ Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images

Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, secretario generaral de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Taylor Hill/Getty Images/ Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, terminó este viernes 26 de septiembre, su alocución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y se marchó de la sede en Nueva York sin haberse entrevistado con el secretario general de la ONU, António Guterres, según confirmó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

Es el segundo año en que Netanyahu viene a la ONU y no se entrevista con Guterres; de hecho, Netanyahu no ha respondido a las varias llamadas de Guterres desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los atentados de Hamás.

Es excepcional que los mandatarios que intervienen ante la Asamblea General no se reúnan con el secretario general; de hecho, Guterres ha tenido este año 89 reuniones bilaterales en los pasados seis días —incluido el presidente de EE.UU., Donald Trump, uno de los grandes críticos de la ONU—, y tiene programadas 58 más, precisó Dujarric.

El portavoz no quiso comentar lo sucedido esta mañana, cuando Netanyahu comenzó a hablar y hubo un abandono masivo de decenas de delegados que dejaron la sala prácticamente vacía, a modo de protesta por la guerra de Gaza.

El abandono de los delegados se convierte en el último síntoma del creciente aislamiento de Israel en Naciones Unidas, donde una mayoría cada vez más contundente de países está votando contra el Estado hebreo, sea por la guerra de Gaza, por su política en Cisjordania o por su negativa a aceptar un Estado palestino.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad