Internacional

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador convocó a consulta popular sobre Constituyente

La Asamblea Constituyente fue una de las principales promesas de campaña de Noboa en las elecciones celebradas en la primera mitad de este 2025, en las que fue reelegido para un periodo completo

FOTODELDIA OLON (ECUADOR), 13/04/2025.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, habla luego de conocer los resultados electorales este domingo, en Olón (Ecuador). Noboa el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de "mano dura" contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana. EFE/ Carlos Durán Araújo

FOTODELDIA OLON (ECUADOR), 13/04/2025.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, habla luego de conocer los resultados electorales este domingo, en Olón (Ecuador). Noboa el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de "mano dura" contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana. EFE/ Carlos Durán Araújo / Carlos Durán Araújo (EFE)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a consulta popular tras el dictamen de la Corte Constitucional (CC), que abrió el miércoles el camino para que se pregunte a los ecuatorianos sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, como señaló el presidente, Daniel Noboa.

Así lo determinó el pleno del CNE en una sesión desarrollada este jueves, en la que aprobó el inicio del proceso y la convocatoria de la “Consulta Popular 2025”.

A fin de optimizar recursos, el CNE unificó un referéndum que incluye dos preguntas: la presencia de bases militares extranjeras y financiación de las organizaciones políticas con recursos públicos, y la consulta sobre la Constituyente, y que estaba previsto para el 16 de noviembre, con la consulta sobre la Constituyente.

Pugna con la Corte

El miércoles 24 de septiembre, la CC emitió un dictamen favorable para la realización de la consulta propuesta por Noboa, al considerar que el mandatario subsanó algunas observaciones realizadas por los magistrados a su planteamiento inicial, entre ellos el proceso de elección de los asambleístas que formarían la cámara constituyente y el tamaño de las circunscripciones.

La Asamblea Constituyente fue una de las principales promesas de campaña de Noboa en las elecciones celebradas en la primera mitad de este 2025, en las que fue reelegido para un periodo completo (2025-2029) tras haber llegado al poder en 2023 para completar el periodo de Guillermo Lasso, quien asumió el cargo en 2021 y debía quedarse hasta 2025.

Noboa había dejado aparcada temporalmente esa idea al ver que, tras los comicios, había logrado arrebatar al opositor movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), el control de la Asamblea Nacional (Parlamento), pero retomó el asunto al enfrentarse abiertamente con misma CC.

Esa pugna lo llevó a convocar el viernes por decreto a un referéndum para una Asamblea Constituyente sin el aval de los jueces constitucionales, tal como establece la normativa.

El alto tribunal suspendió temporalmente ese decreto tras aceptar a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad, por lo que Noboa lo derogó y emitió otro el sábado para que el CNE pueda incluirlo en la papeleta de noviembre. El ente electoral decidió enviar la convocatoria a la CC, que finalmente dio luz verde al proceso.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad