Regiones

Gobernador de Cundinamarca cuestionó demoras del MinVivienda en la aprobación de proyectos

En total, 89 iniciativas siguen en trámite, afectando a comunidades que esperan mejorar sus servicios públicos.

Gobernador Jorge Emilio Rey

Gobernador Jorge Emilio Rey

Una vez más el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, cuestionó las demoras del Ministerio de Vivienda para dar vía libre a los proyectos destinados a mejorar el acceso al agua potable y al alcantarillado en el departamento.

“Llevamos 17 meses esperando observaciones para lograr, de la mano de ustedes, obtener viabilidades. La respuesta a la que usted hace referencia —que llega un año después de vencerse el plazo fijado por ustedes mismos en la Resolución 661 de 2019— devuelve en su integralidad proyectos, sin precisar qué, de todo el expediente, amerita actualización”, dijo Rey en su cuenta de X.

El mandatario departamental recordó que varios proyectos fueron radicados en 2024 con estudios técnicos culminados en 2023, sin que hasta ahora se obtenga respuesta.

“Debemos es resolver, no complicar los trámites. Ministra, se fue el año y no tuvimos soluciones. Pero seguiremos asistiendo a cuanta mesa citen; los habitantes de mi departamento necesitan y merecen poder mejorar sus servicios públicos”, añadió.

Ante la situación, el Ministerio aseguró que, “en los 26 proyectos presentados inicialmente por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), varios documentos de soporte —incluidos censos, catastros, permisos ambientales, certificaciones y presupuestos— datan de los años 2018 a 2020. Según el Gobierno Nacional, dichos estudios y diseños deben estar actualizados al año en que se radica el proyecto, es decir, 2024. Como esta condición aún no se ha cumplido, la cartera advirtió que no es posible iniciar la evaluación de fondo hasta que se subsanen las observaciones”.

Finalmente, el gobernador reiteró la voluntad de trabajo conjunto con la Nación, pero advirtiendo que no puede prolongarse la espera.

“El derecho al agua no admite dilaciones. Es momento de que pasemos de las mesas técnicas a las soluciones reales que esperan miles de familias en Cundinamarca”, concluyo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad