Actualidad

Invima prorrogó el plan de contingencia para evitar fallas de suministro en medicamentos

Con la implementación de la estrategia, en marzo de este año se empezaron a reducir los más de 14 mil trámites de registro de medicamentos represados.

Francisco Rossi. Foto: Colprensa.

Francisco Rossi. Foto: Colprensa. / Mariano Vimos

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, prorrogó hasta marzo de 2026, el plan de contingencia adoptado para acelerar la gestión de los trámites de registros sanitarios de medicamentos y para mitigar el riesgo de desabastecimiento en el país.

El plan fue socializado con los gremios farmacéuticos, debido a que esta ampliación tiene como propósito garantizar la continuidad y celeridad en la gestión de los trámites de registros sanitarios.

“La prórroga del plan es necesaria para sostener la capacidad operativa frente a la alta demanda de trámites regulatorios, al tiempo que se refuerza la vigilancia sobre los riesgos de desabastecimiento”, aseguró Francisco Rossi, director general del Invima.

El Invima, dijo que se mantendrá la mesa técnica, la comunicación electrónica con los fabricantes, la verificación en línea de los documentos internacionales y el seguimiento de los procesos administrativos.

La entidad aseguró que se priorizarán los medicamentos declarados en situación de desabastecimiento o en riesgo de desabastecimiento, las vacunas que se encuentren asociadas a la prevención de enfermedades respiratorias agudas y productos estratégicos en salud pública, declarados así por el Ministerio de Salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad