Actualidad

Más de 60 empresas cerraron en los primeros tres meses de la reforma laboral, según Fenalco

De acuerdo con el sondeo, el 40% de los encuestados considera que los costos laborales han aumentado de forma significativa.

Jaime Alberto Cabal. Foto: (Colprensa-John Paz).

Jaime Alberto Cabal. Foto: (Colprensa-John Paz).

El presidente ejecutivo de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín los resultados de una encuesta aplicada a 1.233 compañías para medir el impacto de la reforma laboral.

El dirigente gremial explicó que en los primeros tres meses de aplicación de la nueva normativa han cerrado 62 empresas, aunque aún no se tiene claridad sobre el sector ni el tamaño de las empresas afectadas.

Jaime Alberto Cabal dijo que “ el gremio enfrenta una gran preocupación, no solo por los sobrecostos laborales, sino también por el grave deterioro de la seguridad que golpea tanto a los comerciantes como a los colombianos en general”.

Otras cifras

De acuerdo con el sondeo, el 40% de los encuestados considera que los costos laborales han aumentado de forma significativa y el 46% advierte que el incremento gradual del recargo por trabajo dominical y nocturno representa un fuerte impacto financiero.

Además, el 45% de los empresarios cree que la reforma desincentiva la generación de empleo. Cabal advirtió que hacia final de año podría presentarse una reducción en la contratación temporal, influenciada por factores como las remesas y las nuevas regulaciones laborales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad