Actualidad

MinTrabajo pidió revisar legitimidad y representatividad del presidente de Fenalco, Alberto Cabal

La petición del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se realizó luego de las críticas que ha hecho el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, sobre lo que será la mesa de concertación para definir el incremento del salario mínimo del próximo año

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Foto: X Antonio Sanguino.

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Foto: X Antonio Sanguino.

Luego de que el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Gobierno “dinamitó la mesa de concertación salarial (del salario mínimo) con su propuesta de incremento del 11% para el 2026”; el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, arremetió contra el líder gremial, calificándolo de “planfetario” y asegurando que no representa a ningún tendero del país.

A través de su cuenta de X, el ministro Sanguino dijo: “Jaime Cabal es un panfletario, sin ninguna cifra que sustente sus afirmaciones, arremete contra el Gobierno del Cambio. Los datos demuestran que tanto los trabajadores que ganan un salario mínimo, y los tenderos y pequeños comerciantes, hoy están mejor que con los gobiernos de extrema derecha que a Cabal tanto le gustan”.

Seguido a esto, el titular de la cartera laboral aseguró que el líder gremial convirtió a Fenalco en una tribuna politiquera de oposición, agregando que es necesario revisar su legitimidad y representatividad. Se debe recordar que desde el Gobierno Petro no es la primera vez que se califica a algunos líderes gremiales como opositores políticos.

Le puede interesar

El ministro señaló: “En definitiva, Cabal no representa a ningún tendero, a ningún comerciante ni a ningún trabajador por cuenta propia, y convirtió a su gremio en una muy pobre tribuna politiquera de oposición, es urgente revisar su legitimidad y representatividad, así como los mecanismos por los cuales asume una vocería que no se corresponde con el buen momento de los comerciantes y tenderos”.

A pesar de la fuerte crítica, el ministro Sanguino aseguró que en la Comisión de Concertación que se convocará próximamente para empezar a definir el cronograma de las conversaciones para establecer el incremento del salario mínimo del próximo año, se mantendrá la “disposición al diálogo social”.

Eso sí, el ministro hizo una advertencia al presidente Cabal, frente a su intención de no asistir a la mesa de concertación, allí le expresó “ojalá no cometa la misma torpeza de algunos congresistas que se negaron a concertar la Reforma Laboral y fue el pueblo y su organización, acompañados por nuestro Gobierno, los que terminaron definiendo su aprobación”.

Por otro lado, el ministro Sanguino, aseguró que el aumento del salario mínimo en un 37% acumulado en lo que va corrido del Gobierno Petro, ha sido un principal jalonador de la economía y del sector comercio, por lo que aún más considera que las críticas del presidente de Fenalco no tienen fundamento.

Finalmente, se debe acordar que el presidente Cabal, en anteriores jornadas, expuso su intención de no asistir a la negociación del salario básico de los colombianos, acusando que no hay garantías para lograr una concertación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad