Propusimos pararnos cuando ese señor llegara: Francia Márquez por protesta contra Netanyahu en ONU
Ante la protesta contra Benjamín Netanyahu la vicepresidenta Francia Márquez pidió que se tomen las acciones para detener la “barbarie que no debió pasar“, en referencia al genocidio en Gaza.

Propusimos pararnos cuando ese señor llegara: Francia Márquez por protesta contra Netanyahu en ONU
04:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francia Márquez y Rosa Yolanda Villavicencio en la Asamblea General de la ONU. Foto: Suministrada
En diálogo con La W, la vicepresidenta Francia Márquez explicó la decisión de Colombia de abandonar la Asamblea General de las Naciones Unidas durante la intervención del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por el genocidio en Palestina. “Fue una decisión que tomamos en el momento.”
Por eso, la vicepresidenta Márquez aseguró: “uno no puede estar de acuerdo con alguien que no detiene el genocidio contra unos niños, contra un pueblo y siga justificando la violencia después de tantas personas que han sido asesinadas en Palestina. Ya el presidente Petro lo ha dicho públicamente: Colombia no apoya el genocidio”.
“Lo digo como madre, me duele ver lo que está pasando, no podría estar ahí, guardar silencio escuchando al primer ministro y no levantarse en voz de protesta. Nosotros hemos estado participando activamente en la Asamblea y propusimos entre los que estaban ahí para la cuando este señor llegara (…) Esto es la defensa y levantar la voz contra el genocidio de un pueblo”, agregó.
Ante este escenario, la vicepresidenta Márquez pidió que se tomen las acciones para detener esa “barbarie que no debió pasar. No más genocidios en la humanidad y está pasando ante los ojos de todos. Hemos visto muchos jóvenes levantar la bandera de Palestina”.
Entre tanto, la Cancillería explicó que lo sucedido es un acto de dignidad frente a las violaciones sistemáticas al derecho internacional y a los derechos humanos del pueblo palestino.
“Colombia no será cómplice del silencio. Estamos del lado de la paz, de la autodeterminación de los pueblos y de la justicia global”, dijo.
Escuche la entrevista completa aquí:
Propusimos pararnos cuando ese señor llegara: Francia Márquez por protesta contra Netanyahu en ONU
04:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Petro participará en marcha que pide el arresto en Netanyahu por genocidio en Gaza
Este viernes 26 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, participará en la marcha ‘Arrest Netanyahu’ que se realizará en el Time Square. También se reunirá con el secretario general de la ONU, con Roger Waters; con la alcaldesa de París y con el candidato a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.
La participación de Petro en esta marcha se da luego de que revelara que Indonesia fue el primer país que dijo sí a su propuesta de un Ejército de salvación para el mundo, que permita “liberar a Gaza del genocidio de Israel” que ha dejado miles de muertos.
Esta propuesta fue formulada por el mandatario en el marco de su intervención en el ‘Foro en defensa de la democracia: luchando contra el extremismo’, en medio de la Asamblea General de la ONU que se realiza en Nueva
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles