Actualidad

Quintero y Corcho no han formalizado inscripción en Registraduría: faltaría aval del Pacto Histórico

Fuentes de la Registraduría aseguraron que hasta el lunes, 29 de septiembre, se revisará la documentación completa, pero haría falta el aval. El plazo para entregar todos los documentos vence este viernes a las 6:00 de la tarde.

Daniel Quintero y Carolina Corcho | Fotos: Colprensa

Daniel Quintero y Carolina Corcho | Fotos: Colprensa

Los precandidatos presidenciales Daniel Quintero y Carolina Corcho no han terminado de formalizar su inscripción ante la Registraduría, como lo informaron este 24 de septiembre y para lo que se acercaron hasta la sede de la entidad, en Bogotá.

Según le confirmaron fuentes a La W, ambos necesitan un documento adicional: el aval de un partido político o del Pacto Histórico, como movimiento único, firmado por su representante legal.

El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, estaría a la espera de que llegue ese documento. Sin embargo, persiste la controversia jurídica, y es que el Pacto Histórico no está formalmente constituido como partido político, por lo que no hay claridad sobre quién es la autoridad o representante legal facultado para suscribir el aval.

De acuerdo con fuentes informadas, hay buena disposición de la Registraduría para recibir toda la documentación y van a esperar hasta las 6:00 de la tarde, hora en la que se cierra el plazo para la inscripción de candidatos, para recibir el documento faltante.

De otro lado, fuentes de la campaña de Daniel Quintero le dijeron a La W que están en conversaciones con el Comité Político del Pacto Histórico para definir quién puede firmar el aval, o que la Registraduría formalice la inscripción amparados en la decisión de este jueves, del Tribunal Superior de Bogotá, que permitió la fusión del Pacto.

En todo caso, Corcho defendió el proceso: “Mi inscripción estuvo fundamentada en documentos oficiales del Pacto Histórico, oficializados ante las autoridades electorales. Además, se fundamenta en la medida provisional del Tribunal Superior de Bogotá, que ordena inscribirnos sin ningún obstáculo. Si es verdad, “el Registrador estaría en abierto desacato a la justicia”, dijo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad