“Soy parte de ese 1% que está firmado por la UFC”: Javier Reyes, luchador colombiano
El bogotano derrotó a Justin Torres y obtuvo el cupo para hacer parte de la UFC.

“Soy parte de ese 1% que está firmado por la UFC”: Javier Reyes, luchador colombiano
04:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Reyes. (Photo by Chris Unger/Zuffa LLC)
Javier ‘Blair’ Reyes, que en la semana siete de la novena temporada del Dana White Contender Series, competencia en donde la cabeza de la UFC analiza prospectos que pueden llegar a la empresa, ganó su pelea por KO técnico en el primer round contra el estadounidense Justice Torres.
A ‘Blair’ le bastó solo 1 minuto y 32 segundos para conectar rodillazos en clinch y volados, y en un ground and pawn liquidar a Torres ganando con KO técnico.
“Esto es el resultado de 16 años de trabajo, peleando en eventos amateurs, en discotecas, eventos grandes como los últimos en Estados Unidos con grandes marcas”, dijo Reyes en los micrófonos de La W.
Asimismo, confesó lo que sintió al conseguir este cupo: “Uno se abre paso en esto ganando y venciendo a contrincantes de peso, no es ganar por ganar”.
“Me dieron la oportunidad y en el último escalón previo a la UFC vencí al estadounidense Justin Torres y le gané en el primer round”.
Javier Reyes no nació con la vena en las artes marciales, al contrario, sus actividades pequeño eran otras: “A mí siempre me ha gustado pelear, era bien fan de Dragon Ball Z y siempre quise aprender a pelear y tener combates, no sabía que era un deporte, lo hacía por gusto. Cuánto tenía 16 años vi un anuncio que decía -vale todo- y dije que quería hacerlo, empecé a meterme en esos eventos y me fue bien y dije esto va a ser lo mío”.
Llegar a la UFC implica en tener un contrato directo, lo cual desde el punto de vista económico es muy favorable para un luchador. “Para empezar es mucho dinero, pero más que el dinero, en la UFC tienen contratados a todos en las diferentes categorías, el sueño de todos es llegar ahí”, expresó Reyes.
Asimismo, indicó: “Soy parte de ese 1% que está firmado con la UFC, por eso vale la pena más por el dinero, a la final yo tengo que entrenar para llegar a ese nivel”.