Armas, estupefacientes, licor adulterado y celulares robados: así fue operativo en bares de Engativá
Se hallaron 98 botellas de licor adulterado, 95 dosis de marihuana, 19 dosis de base de coca, 6 frascos de popper, 85 dosis de tussi, un chaleco balístico, un revólver calibre 38 con ocho cartuchos, dos armas traumáticas y cinco celulares con reporte de robo.

Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá
Bogotá
En la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre, autoridades de Bogotá realizaron un operativo en varios bares de la localidad de Engativá donde hallaron licor adulterado, estupefacientes, armas de fuego y celulares robados.
En una de las inspecciones, dentro de una oficina al interior de un establecimiento, las autoridades descubrieron que una repisa tenía un compartimento oculto.
Al verificarlo, encontraron una caleta con varias cajas que contenían 91 botellas de licor adulterado listas para su distribución. Allí mismo, dentro de una gaveta, hallaron dos armas traumáticas y un revólver calibre 38 con ocho cartuchos.
- Lea también: Gobernador de Cundinamarca cuestionó demoras del MinVivienda en la aprobación de proyectos
Durante la revisión, Rocco, un canino antinarcóticos, detectó drogas en varios bolsos ubicados en un pasillo del establecimiento. En total fueron incautadas 95 dosis de marihuana, 85 dosis de tussi, 19 de base de coca y seis frascos de popper. Los uniformados también encontraron un chaleco balístico y cinco celulares con reporte de hurto.
Ante estos hallazgos, la administradora del establecimiento fue capturada por el delito de corrupción de alimentos, al tener licor adulterado listo para su comercialización.
De manera simultánea, en otro establecimiento se encontraron siete botellas de licor adulterado exhibidas en un estante, listas para ser vendidas a los clientes. El lugar fue suspendido y no podrá continuar con su actividad comercial.
- Le puede interesar: Con piedras y cuchillos, vendedores informales impiden recuperación de espacio público en San Victorino
“La articulación entre las autoridades permitió sacar de circulación licor adulterado, armas y drogas, y enviar un mensaje claro a la ciudadanía: seguimos firmes en esta lucha constante contra la criminalidad, para evitar que estos establecimientos se conviertan en un riesgo para la comunidad y, en especial, para nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo César Restrepo, secretario de Seguridad.
Finalmente, Migración Colombia realizó la verificación de documentación a 21 extranjeros. Ocho mujeres fueron trasladadas a la Regional Andina con el fin de establecer su condición migratoria y tomar las medidas correspondientes. Así mismo, se abrió un proceso sancionatorio al establecimiento por permitir que extranjeras trabajaran sin cumplir la normatividad.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles