Tendencias

Requisitos para entrar a Luxemburgo siendo Colombiano: ¡Tome nota!

Conozca los requisitos para poder viajar a Luxemburgo.

Luxemburgo. Foto: Getty Images.

Luxemburgo. Foto: Getty Images. / Amith Nag Photography

Luxemburgo es uno de los 27 países que conforman la Unión Europea, y también es un destino que cada vez atrae a más viajeros por su ubicación estratégica y su riqueza cultural. Aunque no suele tener el reconocimiento o la fama de algunos países vecinos como Francia o Alemania, este país cuenta grandes paisajes, arquitectura histórica, y castillos medievales.

Lo anterior hace que Luxemburgo sea una alternativa para quienes tienen planeado viajar a Europa.

Al momento de planear un viaje a Luxemburgo, es importante tener en cuenta la temporada del año.

Si bien es cierto que actualmente, Europa está iniciando el otoño, una estación que va hasta el mes de diciembre y se caracteriza por tener un clima templado, pero con fuertes vientos.

Por otra parte, la eliminación del requisito de visa para estadías cortas, de hasta 90 días, es una gran ventaja. No obstante, es fundamental conocer las condiciones de ingreso al país para evitar inconvenientes.

Aunque la Unión Europea ha facilitado los viajes turísticos con la exención de visa para colombianos, las autoridades mantienen la potestad de solicitar documentos adicionales que respalden la legalidad del viaje.

¿Qué documentos necesita para viajar a Letonia?

De acuerdo la página de la Cancillería de Colombia y agencias de viaje, estos son los requisitos que todo colombiano interesado en visitar el país europeo deberá tener:

  • Pasaporte colombiano válido (con fecha de vencimiento superior a tres meses después de la finalización de su estadía en Polonia o en cualquier otro país Schengen).
  • Tiquetes aéreos de ida y regreso a Colombia con una duración máxima de 90 días de permanencia autorizados en el territorio letón.
  • Documentos que demuestren el alojamiento durante su estadía en el país europeo.
  • Deberá demostrar que tiene la capacidad de solvencia económica para costear su viaje.
  • Seguro médico, pues es importante en casos de accidente o emergencia (recomendado, pero no obligatorio).

Si su viaje va a ser mayor a 90 días, deberá tramitar una visa Schengen que autorice su viaje y permanencia legal.

¿Por qué no se necesita visa para visitar Luxemburgo?

El 2 de diciembre del 2015 Colombia firmó un acuerdo que le permite viajar a los países pertenecientes a la lista Schengen sin la necesidad de obtener una visa cuando el motivo del viaje es de turismo durante máximo 90 días.

Este acuerdo le permite a los ciudadanos colombianos realizar viajes de corta duración con los motivos de turismo, visitas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos, reuniones de negocios, cubrimiento periodísticos, tratamientos médicos y estudios de corta duración.

Tenga en cuenta que los 90 días cuentan desde el día de ingreso hasta el día de salida de los países que hacen parte del Acuerdo. El tiempo de permanencia en Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía no cuenta para estos efectos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad