“Un triunfo para el progresismo y la democracia”: Daniel Quintero por consulta del Pacto Histórico
En W Sin Carreta habló el precandidato presidencial Daniel Quintero y advirtió que “había muchos interesados en que la izquierda no pudiera lograr un ejercicio de unidad”.

“Un triunfo para el progresismo y la democracia”: Daniel Quintero por consulta del Pacto Histórico
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Quintero. Foto: Colprensa.
Este viernes, 26 de septiembre, se conoció que, tras una reunión de varias horas, el Pacto Histórico tomó la decisión de que sí realizará una consulta presidencial interna el próximo 26 de octubre para definir quién será el candidato de esa colectividad de cara a las elecciones del 2026. Así, en ese proceso solo participarán tres precandidatos: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
Los tres serán avalados por el Pacto Histórico, amparándose en la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que reconoció sus derechos políticos para inscribir candidatos ante la Registraduría, mientras se toma una decisión de fondo sobre la fusión de todos los partidos que integran el Pacto.
Lea más: Bolívar, Pizarro y Muhamad se bajan de su aspiración a la Presidencia y respaldarán a Iván Cepeda
Le puede interesar
Así las cosas, en los micrófonos de W Sin Carreta habló el mismo Daniel Quintero, quien se refirió a la noticia.
Quintero, en su primera intervención destacó que “fue un día en el que se puso a prueba la democracia en Colombia y en el que la defendimos a capa y espada”.
Advirtió que “había muchos interesados en que la izquierda no pudiera lograr un ejercicio de unidad”.
“El resultado final, más allá de los titulares, es que se logró unidad. Va a haber consulta popular (en el Pacto Histórico), que era lo que queríamos desde el primer día. Son tres candidatos que representan tres sectores diferentes, pero muy respetables todos”, dijo.
En esa línea, recalcó que la decisión de que sí haya consulta al interior de esa colectividad es “un triunfo para el progresismo, para el Pacto Histórico y para la democracia”.
Su opinión de que María José Pizarro y Gustavo Bolívar hayan dejado la carrera por la precandidatura presidencial
Quintero dijo: “María José Pizarro, particularmente, la razón es más jurídica. Ella quería aspirar, pero se encuentra una barrera jurídica. Cuando se crea el Pacto, el CNE deja por fuera a Colombia Humana y a María José Pizarro, entonces decide no arriesgarse jurídicamente a una doble militancia”.
“En el caso de otros compañeros ellos ya no se sentían cómodos con la elección”, agregó.
¿Recibirá el apoyo de Gustavo Bolívar?
“Él está en libertad porque al no aspirar (a la Presidencia), él puede hacer lo que quiera. Yo insinúo que si yo gano lo que hará es crear otro movimiento y enfrentarme en marzo, pero está en su derecho. Lo más bonito de la democracia es que cada persona toma decisiones y deben ser respetadas”, comentó.
Quintero dijo que, aún así, él tenía que “evidenciar las contradicciones” que Bolívar decía.
Según el exalcalde de Medellín, Bolívar decía que tenía problema en que Quintero se lanzara a la consulta de octubre, pero que no lo tenía para lanzarse a la de marzo, en donde se enfrentaría al ganador de la primera.
“La ética no se mide en función del mes. Si la razón es ética (Bolívar ha mostrado desacuerdo con la postulación de Quintero al estar imputado judicialmente) por qué octubre no y por qué marzo sí, eso es una contradicción y lo que muestra es que lo que hay detrás es un cálculo político. Él estaba esperando ganar la consulta de octubre y con esa fuerza ir a marzo”, contó.
Y agregó: “Al ver que los números no le daban para ganar esta consulta empieza a buscar excusas, pero ya en términos políticos Bolívar es periódico de ayer o mejor, es un problema de mañana”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
“Un triunfo para el progresismo y la democracia”: Daniel Quintero por consulta del Pacto Histórico
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles