A quien gane le cargamos la maleta: Carolina Corcho por consulta de Pacto Histórico y Daniel Quintero
La precandidata Carolina Corcho, del Pacto Histórico, pasó por los micrófonos de La W. Se enfrentará a Daniel Quintero e Iván Cepeda.

A quien gane le cargamos la maleta: Carolina Corcho por consulta de Pacto Histórico y Daniel Quintero
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Quintero y Carolina Corcho. Fotos: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Lina Gasca)
El Pacto Histórico, coalición fundada por el presidente Gustavo Petro, decidió que sí realizará consulta presidencial interna el próximo 26 de octubre. En ese proceso solo participarán tres precandidatos: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
- Puede leer: Cepeda, Quintero y Corcho serán los tres precandidatos del Pacto Histórico que se medirán en consulta
Los tres fueron avalados por el Pacto Histórico, amparándose en la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que reconoció sus derechos políticos para inscribir candidatos ante la Registraduría.
No obstante, la decisión se dio después de múltiples líos políticos y jurídicos. De hecho, el comité político del Pacto Histórico había asegurado que no se iba a realizar consulta, y tuvo que intervenir el presidente Gustavo Petro para que cambiaran de opinión y se depurara la lista de precandidatos. Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez y otros renunciaron a sus precampañas, para sumarse a la de Iván Cepeda.
- Lea aquí: No podemos quedar en manos de Roy, Benedetti o Quintero: Bolívar por elección de candidato del Pacto
Al respecto, la precandidata Carolina Corcho pasó por los micrófonos de La W y contó el detrás de cámaras de la decisión, así como lo que viene en la carrera por la consulta de octubre: "Hoy tenemos una consulta gracias a la justicia de Colombia, porque había un atraso en el Consejo Nacional Electoral respecto a las garantías para hacer las inscripciones del Pacto Histórico. El lunes pasado con Gustavo Bolívar interpusimos una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá pidiendo medidas cautelares para permitir nuestra inscripción. Afortunadamente, el tribunal de Bogotá otorgó medidas cautelares y eso permitió inscribirnos“.
Dijo entonces que la consulta está en firme, para que el 26 de octubre, cualquier ciudadano de Colombia puede votar: “Yo espero ganar esa consulta (...) el origen de mi candidatura viene desde hace dos años de trabajo con las comunidades, con la sociedad civil, con la ciudadanía, con la academia y con las organizaciones sociales. He recorrido este país en un trabajo pedagógico y de construcción de programa de continuidad del programa de gobierno del presidente Gustavo Petro (...) Mi candidatura sigue firme hasta el final".
De otro lado, señaló que no tendría problema en respaldar a Daniel Quintero, si llegase a ganar la consulta, y que no se le puede impedir la participación por haber sido imputado: "Porque un ciudadano tenga una apertura de investigación o imputaciones, no puede ser vetado para estar en un proceso electoral. El propio presidente Gustavo Petro tuvo diversos procesos de investigación injustas".
Ahora, agregó que ella “le ha insistido a Daniel Quintero, que es él quien tiene que evaluar si va a enfrentar al tiempo una precandidatura presidencial y unas imputaciones de cargo de esta gravedad“.
Reviva la entrevista completa aquí:
A quien gane le cargamos la maleta: Carolina Corcho por consulta de Pacto Histórico y Daniel Quintero
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles