Capturado uno de los más buscados en Caquetá y Putumayo
El aprehendido es cabecilla de los ‘Comandos Fronteras’ y señalado de homicidios y extorsiones en Caquetá y Putumayo.

Capturado uno de los más buscados en Caquetá y Putumayo. Foto: suministrada.
Tropas de la Vigésima Séptima Brigada de la Sexta División del Ejército Nacional, a través del GAULA Militar Putumayo y en coordinación con la Policía Nacional, lograron la captura de un individuo catalogado como uno de los más buscados en el departamento del Caquetá.
Sobre este sujeto recaía una orden judicial emitida en 2024 por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir agravado. De acuerdo con la inteligencia militar y las investigaciones adelantadas por las autoridades competentes, el capturado sería integrante de la Estructura GAOr ‘Comandos de Fronteras’, donde ejercía como cabecilla de una comisión armada móvil con fuerte injerencia criminal en zonas rurales y corredores estratégicos de los departamentos de Caquetá y Putumayo.
Le puede interesar
Esta persona se encargaba coordinar acciones de intimidación, extorsión y desplazamiento forzado contra comunidades campesinas, además también de participar directamente en homicidios selectivos contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes del acuerdo de paz. Estas conductas lo llevaron a ser incluido en el cartel de los más buscados del Caquetá (Plan THEMIS), con una recompensa ofrecida de hasta $500 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Según la investigación, el capturado ingresó como guerrillero raso bajo el mando de alias “Oso” u “Osorio” en el área rural de La Montañita, Caquetá. Desde entonces, habría participado en homicidios de líderes sociales en los municipios de Doncello, El Paujil y La Montañita. En 2019, sus acciones estuvieron dirigidas a restringir la movilidad de comunidades rurales en las veredas Sabaleta y Fraguita, así como en sectores de Puerto Guzmán, Putumayo.
Entre 2020 y 2023 se consolidó como encargado del cobro sistemático de extorsiones a diferentes gremios y comerciantes en municipios de Caquetá y Putumayo, fortaleciendo las finanzas ilícitas de la organización. Ese mismo año, pasó a integrar la comisión de finanzas del GAOr “Comando de Fronteras” en Caquetá. Para 2021 fue designado reemplazante de guerrilla, y en 2023 asumió el rol de cabecilla en zonas de San José del Fragua (Caquetá) y Piamonte (Cauca). Finalmente, en 2025, se desempeñaba como cabecilla de guerrilla en el bajo Putumayo, desde donde coordinaba acciones criminales vinculadas al narcotráfico y a la expansión de rutas ilegales.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles