Contraloría Distrital configuró hallazgos por más de $13.000 millones por irregularidades en Foncep
Los millonarios hallazgos fueron establecidos por la Dirección Sectorial de Hacienda de la Contraloría, tras una Auditoría de Cumplimiento realizada en el Fondo del Distrito Foncep.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Jose Arbelaez - Fotografía
Bogotá
La Contraloría de Bogotá, en cabeza de Julián Ruíz, configuró hallazgos fiscales por 13.301 millones de pesos en el Fondo de Prestaciones Económicas Cesantías y Pensiones, por la inadecuada gestión en el recobro y cobro de las cuotas pensionales, recursos que deben transferir las entidades donde laboraron los hoy pensionados del Distrito para garantizar el pago de las correspondientes mesadas.
“Estos son recursos que por obligación debe recaudar el Foncep ante las entidades donde laboraron las personas antes de pensionarse y que deben ser cubiertos por las empresas en las cuales trabajaron los pensionados, y a la postre apalancar el sistema de pensiones”, explicó el contralor de Bogotá, Julián Ruíz.
Con este hallazgo se identificó que el Distrito dejó de recaudar esos recursos y debe entonces utilizar sus propios fondos para financiar el pago de las pensiones.
Los hallazgos fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría, para el inicio de las actuaciones correspondientes.
- Le puede interesar: El laberinto de los dineros de la salud VI: la Contraloría ausente
“Así mismo, se dará traslado a la Personería de Bogotá para que investiguen posibles faltas disciplinarias que se hayan cometido con estas conductas que, claramente, significan una omisión en los deberes de los servidores públicos que tenían a cargo estas funciones”, concluyó Ruíz.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles