Cuándo son las elecciones de Senado y Cámara en Colombia: NO son el mismo día de las presidenciales
Conozca la fecha exacta en la que los colombianos, en 2026, elegirán a los congresistas que harán parte de la legislatura de 2026 a 2030.

Eelecciones en Colombia. Foto Colprensa. / Juan Páez
En Colombia el 2026 será un año clave, pues se desarrollarán en todo el país dos elecciones que definirán a las personas que, hasta 2030, van a administrar y legislar el país.
Las primeras elecciones, y tal vez las más conocidas, serán las presidenciales. Las otras serán las encargadas de elegir a los miembros del Congreso de la República para ese periodo (Cámara de Representantes y Senado).
Lea más: Anuncian coalición del Frente Amplio para el 2026, con respaldo de Ernesto Samper y Roy Barreras
Sin embargo, contrario a lo que muchas personas pueden pensar, lo cierto es que estas dos elecciones no se llevan a cabo el mismo día. Se realizan en dos fechas completamente diferentes.
Por esta razón, en W Radio le contamos cuándo serán las elecciones de Senado y Cámara en Colombia en 2026.
¿Cuándo serán las elecciones de Cámara y Senado en Colombia en 2026?
Pues bien, la respuesta la dio el pasado jueves, 6 de marzo, el mismo registrador nacional, Hernán Penagos, durante una rueda de prensa en la que informó cuál será el calendario electoral del año entrante.
El evento, ese día, contó con la presencia, entre otras personas, de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez; la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz y más personalidades públicas.
Así, pues, la cabeza de la Registraduría comunicó que las elecciones para la Cámara de Representantes y el Senado de la República serán el próximo domingo, 8 de marzo, de 2026.
Le puede interesar
Cabe destacar que desde el pasado 8 de marzo se habilitó el periodo de inscripción de ciudadanos para cambiar el puesto de votación por cambio de lugar de residencia, el cual se extenderá hasta el 8 de enero de 2026.
“El trámite de inscripción se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital en su versión física o en el dispositivo móvil”, dijeron.
Finalmente, resaltaron que el 8 de noviembre de 2025 “iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones de Congreso de la República y cerrará un mes después, es decir, el 8 de diciembre de 2025″.
Entonces, ¿cuándo serán las elecciones presidenciales?
Por otro lado, el registrador Penagos comentó que las elecciones presidenciales del 2026 serán el próximo domingo, 31 de mayo.
Lea también: Cepeda, Quintero y Corcho serán los tres precandidatos del Pacto Histórico que se medirán en consulta
Según explicó la página web de la Registraduría Nacional, “los procesos electorales de 2026 contarán con diferentes innovaciones que van encaminadas a ganar cada vez más la confianza de los colombianos en los procesos electorales al ser íntegros, transparentes y con plenas garantías para todos”.
Dentro de esas innovaciones destaca, según mencionaron, la implementación “de la biometría facial como mecanismo para validar la plena identidad de los ciudadanos que acudan a las urnas. Se pasará de 25.000 a aproximadamente 60.000 o 65.000 mesas con biometría entre facial y dactilar para combatir la suplantación de identidad”.
Adicionalmente, informaron que se “digitalizará todos los ejemplares del formulario E-14 o acta de mesa de los jurados de votación”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles