Definen terna para elegir contralor en Córdoba: 3 diputados alertan sobre presuntas irregularidades
La elección definitiva sería el próximo 20 de octubre en la Asamblea de Córdoba, conformada por 13 diputados.

Debate en la Asamblea de Córdoba (referencia). Foto: La W.
Montería
La terna fue definida por la Corporación Universitaria de la Costa, luego de un proceso de selección para elegir contralor en el departamento de Córdoba para el periodo 2026 – 2029.
Tras lo expuesto, los ternados son los siguientes: el abogado guajiro Luis Alfonso Colmenares, el exdirector del Sena Córdoba, oriundo de Bucaramanga, Víctor Ariza Palma; y el exconcejal de Montelíbano, Juan Camilo Tuirán Monsalve, quien, según fuentes, sería cercano políticamente a la ‘Casa Cura’, en el sur del departamento.
Le puede interesar en La W:
En medio de este proceso, los diputados Luis Manuel Rojas, Gabriel Calle Aguas y Juan Antonio Flórez, alertaron sobre presuntas irregularidades y decidieron apartarse del mencionado trámite que sería definido el próximo 20 de octubre en la Asamblea de Córdoba.
Entre las presuntas irregularidades, el diputado Rojas sostuvo que “el trámite que se lleva es contrario a la Ley 1904 de 2018 que reglamenta el proceso para elegir contralor, al no cumplir con los elementos de publicidad en medios de comunicación masivos con amplia circulación nacional y regional. Por eso, muy poca población en Córdoba supo que se estaba desarrollando este proceso para elegir contralor. Existen derechos de petición para conocer cuáles son los medios contratados para dicha divulgación”.
“Se está evaluando la posible inhabilidad de uno de los candidatos. Junto con mi equipo jurídico trabajamos en el tema para brindarle a los cordobeses una tranquilidad sobre ese tema de la elección del contralor, de acuerdo con la ley 330 de 1996 en su artículo 6. La inhabilidad consiste en que ocupa actualmente un cargo como contralor provincial de la Gerencia Departamental Colegiada de Córdoba”, resaltó el diputado Rojas.
Por su parte, el diputado Calle Aguas dijo que las alertas se prenden para que no se repita la situación registrada en 2024 con la elección de la secretaria general de la Asamblea de Córdoba, Berena María Simanca Yánez, cuya designación se declaró nula por parte del Consejo de Estado por las infracciones relacionadas con el desconocimiento de los artículos 126 de la Constitución Política y el 6 de la Ley 1904 de 2018 “las cuales se erigen por mandato superior como formas de garantizar la transparencia, participación ciudadana, equidad de género y criterios de mérito”.
Reacciones de la Asamblea de Córdoba:
A través de un comunicado publicado en redes sociales, las directivas de la Asamblea de Córdoba manifestaron que “este proceso se ha venido desarrollando de manera transparente, de cara a la comunidad, donde todos los actores pueden ser partícipes a través de sus observaciones, consultas y reclamos”.

Comunicado de la Asamblea de Córdoba.