Tendencias

El único mar del mundo que no toca ninguna costa terrestre: ¿por qué? Es muy singular

¿Lo sabía? Este mar está rodeado de corrientes marinas y es de difícil acceso. Vea el mapa.

Foto: Suministrada y GettyImages

Foto: Suministrada y GettyImages

Los océanos son grandes extensiones de agua que cubren aproximadamente el 71% de la superficie terrestre. Los principales océanos del planeta son el Atlántico, el Pacífico, el Índico, el Ártico y el Antártico.

Es habitual que los países tengan acceso a uno o dos océanos, dependiendo de su ubicación geográfica. Sin embargo, el hecho de que un país toque tres océanos es un fenómeno poco común y destaca la singularidad de su posición en el mapa mundial.

Tocar tres océanos implica una complejidad geográfica que no solo refleja la extensión territorial de un país, sino también su conexión con diferentes ecosistemas y rutas comerciales.

Asimismo, también son muchas las curiosidades que albergan los océanos, pues han sido motivo de investigación por la inmensa cantidad de curiosidades que hay en ellos.

¿Cuál es el único mar que no toca la costa terrestre?

Hay un mar que llama especialmente la atención porque no tiene ningún tipo de costa y está dentro de una corriente de agua circular conocida como el giro del Atlántico Norte, se trata del Mar de los Sargazos.

Según expertos, recibe ese nombre por la presencia de un tipo de alga que se llama sargazo. NatGeo explica que “su acumulación fuera del agua puede tener consecuencias negativas en la biodiversidad, ya que genera olores muy fuertes y afecta a la supervivencia de distintas especies marinas”.

Sin embargo, es importante destacar que el sargazo también sirve de alimento o refugio temporal de animales marinos, ya que hace parte del transito migratorio de tortugas, anguilas y más.

El Mar de los Sargazos es el único que está totalmente rodeado de cuatro corrientes oceánicas:

  • Al norte, la corriente del Atlántico Norte.
  • Al sur, la corriente Ecuatorial del Norte.
  • Al oeste, la corriente del Golfo.
  • Al este, la corriente de las Canarias.

La zona firme más cercana es la región de América del Norte, pero no alcanza a tocar costa precisamente por las corrientes que lo rodea.

Foto: Suministrada

¿Qué países del mundo que no tienen acceso al mar?

Aunque la lista resulte larga, existen 44 países que no tienen acceso al mar, varios de ellos reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU):

  • Afganistán
  • Andorra
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bután
  • Bolivia
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Chad
  • Ciudad del Vaticano
  • Eslovaquia
  • Etiopía
  • Hungría
  • Kazajistán
  • Kirguistán
  • Kosovo
  • Laos
  • Lesoto
  • Liechtenstein
  • Luxemburgo
  • Malaui
  • Malí
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Nepal
  • Níger
  • Paraguay
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • Macedonia del Norte
  • Ruanda
  • San Marino
  • Serbia
  • Suazilandia
  • Sudán del Sur
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turkmenistán
  • Uganda
  • Uzbekistán
  • Zambia
  • Zimbabue

¿El mar y el océano es lo mismo?

Se concluye de que no son lo mismo, pero uno depende del otro, es decir, los mares dependen y de cierto modo hacen parte con masas más pequeñas de agua del océano, pues de este varía la temperatura, las corrientes, la vida marina y el clima del planeta entero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad