Actualidad

Estos son los funcionarios del Gobierno Petro que han renunciado o les han revocado su visa a EEUU

Desde ministros hasta superintendentes de algunas entidades han presentado la renuncia a su visa luego de que Estados Unidos revocara el visado al presidente Gustavo Petro.

Visa Colombia Estados Unidos, imagen de referencia. Fotos: Getty Images.

Visa Colombia Estados Unidos, imagen de referencia. Fotos: Getty Images.

El pasado viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocatoria de la visa del presidente Gustavo Petro luego de que este hiciera parte de una manifestación en Nueva York en donde, entre otras cosas, pidió a los soldados del país norteamericano que “desobedezcan la orden de Trump”.

En consecuencia, la oficina anunció en su cuenta de X la decisión. “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias“.

Lea más: Fue el único capaz de decirle la verdad: Benedetti a Trump tras decisión de revocar la visa a Petro

Según dijeron, el presidente Gustavo Petro “se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia“.

Le puede interesar

Funcionaros públicos colombianos rechazaron la decisión de Estados Unidos

Tras la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos, varios funcionarios públicos colombianos, desde ministros hasta superintendentes de algunas entidades, rechazaron la situación y renunciaron a su visa norteamericana.

Por eso, en W Radio le hacemos un recuento de los servidores que han tomado esa decisión.

Lea más: La historia secreta del mensaje de Estados Unidos al presidente Petro sobre la certificación

Funcionarios que renunciaron a la visa de Estados Unidos

Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia de la República

En su pronunciamiento, Ocampo resaltó: “La soberanía de nuestra Nación no se condiciona ni se subordina”.

Rosa Villavicencio, canciller de Colombia

  • La segunda en hacerlo fue la canciller Rosa Villavicencio. En su mensaje, la ministra de Relaciones Exteriores escribió que esta decisión es “un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia”.

Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, concluyó.

Germán Ávila, ministro de Hacienda

“En solidaridad con el presidente Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del Gobierno de los EE.UU., he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, escribió el jefe de la cartera en sus redes sociales.

A ello agregó: “¡Profundamente libre y patriota!”.

Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio

“En coherencia con mi visión del mundo, como funcionaria de este Gobierno y como ciudadana colombiana, en un acto de dignidad y solidaridad con nuestro Presidente de la República, hoy presento mi renuncia a la visa estadounidense”, escribió.

Funcionarios a los que les cancelaron o revocaron la visa a Estados Unidos

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

Pese a la cancelación, se le informó al ministro, que cuando lo desee puede volver a solicitar la visa norteamericana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad