Actualidad

Fedetranscarga denunció situación de inseguridad en la vía Pasto – Buenaventura

El gremio de empresas de transporte de carga aseguró que hay más de 6 mil millones de pesos perdidos por robos a mulas cargadas con café en la ruta Pasto – Buenaventura, las acciones delictivas se asumieron por la estructura Carlos Patiño.

Camioneros en Colombia. Foto: AFP.

Camioneros en Colombia. Foto: AFP. / RODRIGO ARANGUA

La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) denunció a través de su presidente, Arnulfo Cuervo, que en la vía Pato – Buenaventura se registra una ola de robos contra mulas y camiones principalmente cargados con café.

Lea más:“Los puntos críticos son responsabilidad del Estado”: CCI sobre la vía al Llano

Según el gremio, en los últimos 10 meses se han registrado 18 casos que dejan pérdidas superiores los 6 mil millones de pesos, por lo que de inmediato se hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que atienda la situación.

En sus declaraciones, el presidente Cuervo, dijo: “Desde Fedetranscarga hacemos un urgente llamado al Ministerio de Defensa para que en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército determinen la sanción de casos de hurto de café que vienen siendo presentados en la ruta Pasto – Buenaventura. En los últimos 10 meses se han sucedido 18 casos, dos intentos de hurto y un saqueo. En esta ruta se han perdido por cuenta de estos hechos más de 6.300 millones de pesos”.

Le puede interesar

Los empresarios transportadores, confirmaron que la situación se registra en el sector conocido como Vía la Fonda, punto donde los vehículos son desviados para luego ser descargados. Así mismo, Fedetranscarga confirmó que de los hechos anteriormente expuestos se hizo responsable la estructura Carlos Patiño de las disidencias de la FARC.

El presidente Cuervo, añadió que los conductores ya se están negando a prestar el servicio de transporte de carga por el corredor en mención por miedo a afectaciones a su integridad física y la de sus vehículos.

Finalmente, el gremio reiteró que una solución de corto plazo es que se aumente el pie de fuerza en el trayecto por parte del Ejército y la Policía Nacional, buscando que los robos e intentos de estos, no se vuelvan a registrar o disminuyan.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad