“Hay todo un mundo para exportar”: presidente Petro responde a advertencias sobre aranceles de EEUU
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro, llegan en medio de la decisión de Estados Unidos de revocar la visa del mandatario.

Gustavo Petro en movilización en Nueva York | Foto: Presidencia de Colombia
En respuesta a un mensaje publicado por Julio Sánchez Cristo, director de La W, quien escribió a través de su cuenta en X, que el presidente Petro “pone en riesgo las exportaciones de Colombia, que a manera de castigo podrán recibir el peso del arma favorita del presidente Trump, los aranceles”, en referencia a lo ocurrido durante la Asamblea de la ONU. Ante esto, el mandatario respondió:
“Hay todo un mundo para exportar, solo hay que dejar de tener pereza. La exportación como en tiempos de Marco Polo, depende de ponerse a conocer el mundo”.
- Lea más: Luis Arce dijo que retirada del visado a Petro busca “amedrentar” a defensores de Palestina
En su mensaje, Julio Sánchez Cristo destacó que la defensa del pueblo palestino que hace el presidente Petro, “la compartimos muchos, pero lo que hizo en Times Square en Nueva York es inaceptable y ojalá no tenga mayores consecuencias a su visa”.
De hecho, en la mañana de este 29 de septiembre, el vicecanciller Mauricio Jaramillo pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar de la medida de Estados Unidos de quitarle la visa al presidente de la República, Gustavo Petro, luego de sus discursos en la Asamblea de las Naciones Unidas(ONU) que se desarrolló en Nueva York.
Aseguró que, para él, el tema central de las palabras de Petro es la situación en Gaza, donde decenas de personas mueren a diario por los constantes ataques de Israel. Ante decisión del Gobierno estadounidense en contra del mandatario colombiano, Jaramillo afirmó que “es desmesurada y desconoce el escenario de las Naciones Unidas”.
“Lo que pasa en Gaza, me dirán que no es el punto, pero sí lo es. El escenario de la ONU es ideal para hacer esas denuncias. Lo que dijo Petro es que, desafortunadamente, son 25 niños (muertos) al día (…). La gente dice, de una manera estrecha, ‘es que si lo hubiera hecho en el recinto sí puede hacerlo’. Esto ocurre en el escenario de Naciones Unidas, no ocurre un día cualquiera”, señaló.
- Le puede interesar: “Vergonzoso volver a tener presidente sin visa”: Marta Lucía Ramírez por Petro y decisión de EE.UU.
Aclaró que, “cuando Petro habla de la desobediencia, de la resistencia, lo hace para que se arme una resistencia de gente para salvar a Gaza. En ningún momento dijo que había que derrocar a Trump”.