Idiger sobre concierto de Kendrick Lamar: “Existían faltantes en documentación para la aprobación”
Desde el 19 de septiembre, la Secretaría de Gobierno ya había emitido un concepto negativo sobre el desarrollo del concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro. Esto dijo el Idiger en La W.

Idiger sobre concierto de Kendrick Lamar: “Existían faltantes en documentación para la aprobación”
11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Kendrick Lamar. Foto: PA Wire/PA Images via Getty Images
En los micrófonos de W Radio con Julio Sánchez Cristo, el director del Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), Guillermo Escobar, aclaró los motivos por los cuales la entidad no emitió el concepto favorable para el desarrollo del concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro en el occidente de Bogotá.
En primer lugar, el director dejó claro que la Alcaldía de Bogotá siempre “busca no solo apoyar a los empresarios sino, como primera premisa, cuidar y asegurar las condiciones para quienes asisten a los diferentes eventos”.
- Lea también: Concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro de Bogotá no acreditó condiciones técnicas: Idiger
Sumado a esto, Escobar explicó lo sucedido con la aprobación del permiso para este concierto que, finalmente, no se desarrolló el pasado 27 de septiembre.
El funcionario aseguró que, en Bogotá, existe una condición normativa para el desarrollo administrativo de las aglomeraciones de público y “el organizador generó cada una de las condiciones según los cronogramas que están descritos en la normatividad que corresponde al Decreto 599 de 2013”.
No obstante, agregó, desde el 19 de septiembre la Secretaría de Gobierno ya había mencionado una negación, si bien “dentro de todos los procesos administrativos hay condiciones de subsanación” o “condiciones de aclaración de algunos elementos que seguramente nos generaron alguna condición, no de duda ni de preocupación, pero sí que estaban faltantes dentro de todo lo que debemos revisar”.
Estos procesos de subsanación, según el funcionario, “fueron tardíos para poder desarrollar las condiciones de esa verificación y revisión”.
De igual forma, Escobar reconoció que, aunque los tiempos de aprobación son muy cortos, son los establecidos en la normativa y se deben cumplir. Por eso, se trabaja para modificar los tiempos de análisis técnicos.
“Hay unos tiempos establecidos, sin lugar a duda pueden ser muy cortos tanto para los empresarios como para la Administración Distrital y esto está siendo objeto de revisión por toda la Administración Distrital”, reconoció.
Por eso, agregó, se busca generar condiciones más adecuadas para no solo preparar la información técnica que se requiere por parte de los organizadores, sino también para que las entidades cuenten con “tiempos prudenciales de revisión y que el público no tenga estas condiciones como las que se dieron el pasado sábado”.
Por último, el director del Idiger confirmó que, desde la entidad, se han hecho las revisiones técnicas del escenario de eventos que han permitido al operador subsanar las posibles fallas en el terreno.
- Le puede interesar: Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá se canceló a última hora: ¿Qué se sabe?
“Hemos hecho visitas, incluso antes del primer concierto con Paola Jara y Jessi Uribe en julio. Al ser un nuevo escenario, el Distrito no tenía las condiciones claras, por lo que tuvimos que hacer una revisión exhaustiva y es donde salen las primeras observaciones. Incluso, hacia principios de este mes (septiembre), volvieron a recircular ese documento como si hubiera sido generado en pocas semanas atrás. Efectivamente, el administrador del lugar ha venido generando todas las condiciones de respuesta a esas inquietudes iniciales”, concluyó.
Escuche esta entrevista en La W:
Idiger sobre concierto de Kendrick Lamar: “Existían faltantes en documentación para la aprobación”
11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles