La W RadioLa W Radio

Programas

Más de 200.000 personas han participado en la Bienal 2025 de Bogotá: secretario de Cultura

Entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre, la Bienal ofrece experiencias que van desde exposiciones y conciertos hasta teatro, seminarios académicos y encuentros con artistas internacionales.

Más de 200.000 personas han participado en la Bienal 2025 de Bogotá: secretario de Cultura

Más de 200.000 personas han participado en la Bienal 2025 de Bogotá: secretario de Cultura

07:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pulled by the Roots por Leandro Erlich en el marco de la Bienal Bogotá 2025. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya)

Bogotá

Avanza la Bienal 2025 en Bogotá, un espacio que está transformando la capital en un gran escenario artístico. Ante este evento, el secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo habló en los micrófonos de W Radio sobre la acogida de los ciudadanos a este evento.

“El balance no puede ser más positivo. El primer fin de semana y la primera semana de la Bienal tuvimos más de 200 mil personas visitando las más de 25 sedes de la Bienal. Tuvimos el primer día de Popular al Parque cerca de 38.000 personas en el Parque Simón Bolívar, lo que demuestra el buen estado de salud de la cultura en la ciudad la cantidad de gente, de bogotanos y bogotanas que se sienten convocados por la propuesta cultural y pública que tiene la ciudad”, dijo Trujillo.

Entretanto, Trujillo confirmó que hay todo un equipo técnico y de seguridad para proteger las obras que están en el espacio público.

“Tenemos un servicio de vigilancia nos ha ido muy bien. Tenemos una brigada de aseo donde nos colabora el Idipron y también personas que están haciendo un mantenimiento. Enfrentamos unos disturbios en Lourdes, pero logramos que la Casa en el Aire saliera libre de eso. Estamos bien con el mantenimiento de las obras. Tenemos que desenredar la mirada, proponer una conversación distinta frente a Bogotá y es que cuidemos a Bogotá y queramos la ciudad”, agregó.

Bogotá se prepara para Salsa al Parque

El 4 y 5 de octubre de nuevo llega Salsa al Parque en el Simón Bolívar de Bogotá. Entre los invitados internacionales se destaca la presencia de varias instituciones emblemáticas de la salsa. Por ejemplo, estará ‘La Sonora Ponceña de Puerto Rico’ y que fue fundada en 1954 por Enrique ‘Quique’ Lucca y dirigida durante décadas por Papo Lucca.

Esta Yuri Buenaventura y vienen una cantidad de bandas. Es una programación interesante para que todos los amantes de la salsa nos encontremos”, concluyó Trujillo.

Más de 200.000 personas han participado en la Bienal 2025 de Bogotá: secretario de Cultura

07:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad