Procuraduría llama a juicio disciplinario a Nicolás Petro: esta es la razón
El ente de control formuló pliego de cargos contra el hijo del presidente Petro, por asuntos que se relacionan indirectamente con la campaña presidencial, estos son.

Nicolas Petro / Cortesía
La Procuraduría, regional Atlántico, formuló pliego de cargos y llamó a juicio disciplinario a Nicolás Petro, en su condición de exdiputado del Atlántico, por el presunto incremento injustificado de su patrimonio cuando ocupó el cargo.
Lea más: Fiscalía confirmó que exescolta de fiscal del caso de Nicolás Petro haría parte del ‘Clan del Golfo’
Esto, derivado de la supuesta apropiación irregular de presuntos dineros aportados por Gabriel ‘El Turco’ Hilsaca y el exnarcotraficante Santander Lopesierra, que iban supuestamente para la campaña a la presidencia del presidente Gustavo Petro.
El ente de control, durante la fase de investigación, consideró que se estableció que el exdiputado e hijo del presidente Petro tuvo un incremento injustificado de su patrimonio por más de 1.189 millones de pesos, al reportar gastos superiores a los 1.400 millones de pesos durante el 2021 y 2022, cuando su labor como diputado le generó ingresos apenas superiores a los 200 millones de pesos.
Le puede interesar
“Conclusión a la que se llega de cara al material probatorio obrante en el dosier tales como testimonios, pruebas técnicas de estudios patrimoniales practicadas legitimante por este organismo de control y otras trasladadas del proceso penal que contra el investigado se adelanta por estos hechos, además, de otras de orden documental, que demuestran hasta este momento diferencias sustanciales entre los ingresos como diputado y los gastos efectuados durante la vigencia 2022 por parte del aquí investigado”, se lee en la decisión de 56 páginas.
Asimismo, para el ente de control, también afloró durante las pesquisas, que el exdiputado buscó terceras personas como el señor César Emilio Vásquez Buendía, tío de Day Vasquez, expareja de Petro, para poner bienes a su nombre.
“Inclusive, para la comisión de la falta el investigado utilizó terceras personas como el señor CÉSAR EMILIO VÁSQUEZ BUENDÍA, a través de quien se pretendió adquirir el inmueble de matrícula inmobiliaria No. 040-216xxx con el objetivo de ocultar su verdadera titularidad, con recursos que no provenían de la única actividad económica por la cual el señor NICOLÁS FERNANDO PETRO BURGOS recibía y declaraba ingresos, esto es, como diputado del Departamento de Atlántico”, aseveró el Ministerio Público.
Así entonces, para la Procuraduría es claro que Nicolás Petro además quiso “ocultar” su real propiedad sobre distintos bienes. “¿Si el investigado no tuviera la consciencia de la ilicitud de su comportamiento, qué propósito tendría ocultar la verdadera titularidad de los bienes que adquirió y quiso adquirir mediante terceros? Esto, lejos de ser una duda, lo que demuestra es que obró con plena conciencia al punto de querer ocultar su comportamiento, lo cual conoce por tener formación jurídica al ostentar el título de abogado” agregó la Procuraduría.
El hijo del presidente Gustavo Petro se enfrentará a juicio disciplinario por la comisión de presuntas faltas a gravísimas a título de dolo, reprochándosele además que se habrían cometido cuando ejercía su labor como diputado.