Archivan investigación contra Guillermo A. Jaramillo por irregularidades en campaña al Congreso
Se trata de una indagación por supuestas fallas en la contratación de transporte aéreo en medio de la campaña política al Congreso de parte del Pacto Histórico.

Foto ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
La Fiscalía General de la Nación archivó la indagación que se había abierto contra el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por supuestamente facilitó presunta relación con las supuestas irregularidades en el traslado aéreo de candidatos al Congreso por parte del Pacto Histórico.
- Puede leer: Corte Suprema halló información falsa en reportes de gastos de campaña del Pacto Histórico al Senado
Se trata de la contratación al parecer irregular en la que Jaramillo habría participado como gerente de campaña de esa colectividad con la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (SADI SAS), de la que es socio Carlos Eduardo Restrepo Osorio, alias “Caco”, supuesto capo del narcotráfico.
Así nació la denuncia:
El 20 de septiembre de 2023, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Darío Cadavid, interpuso una denuncia contra el también exalcalde de Ibagué, argumentando que se habían cometido delitos.
“No se habrían reportado a las autoridades electorales estos aportes en especie para dicha campaña al Senado”.
Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación no halló elementos materiales probatorios que determinaran que Jaramillo hubiera cometido algún delito.
“Tras examinar el acta de reunión del 6 de diciembre de 2021, se evidenció que el aforado en cuestión fue designado únicamente para las gestiones relacionadas con el Senado, no para todos los candidatos al Congreso. Analizando los ingresos y gastos de los 71 aspirantes al Senado de esa colectividad, se evidenció que 20 candidatos consignaron en anexos y reportaron ante la autoridad electoral los servicios de transporte aéreo proporcionados por la Sociedad Aérea de Ibagué SAS”, se señala en el documento.
- Lea aquí: Corte rechaza denuncia de Abelardo De la Espriella contra congresistas que apoyaron reforma a salud
También se añadió en el oficio del archivo: “la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. indicó que se celebró un contrato de fletamento de aeronave con la Coalición Pacto Histórico, en el que se concedió un crédito por los servicios prestados, sujeto al reembolso de gastos de campaña por parte del Consejo Nacional Electoral. Negocio jurídico entre Hernando Robles Alvira, representante legal de SADI, y Guillermo Alfonso Jaramillo, entonces gerente de campaña. Esta información se presentó oportunamente a las autoridades electorales competentes, descartándose cualquier reproche jurídico alguno”.