Banco de la República no modifica la tasa de interés y la deja en 9,25%, cifra que está desde mayo
Contrario a la petición del presidente Gustavo Petro, la junta del Emisor no bajó la tasa de interés. Este es el impacto en el bolsillo de los colombianos.

Banco de la República | Foto: Colprensa
La junta del Banco de la República nuevamente decidió este martes, 30 de septiembre, mantener estable su tasa de interés en 9,25%, cifra que no ha cambiado desde mayo de este año.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, expresó su desacuerdo ante esa decisión, pues asegura que esto no ayuda al crecimiento económico del país.
Una de las razones que llevó a la junta a tomar esta decisión fue que las expectativas de la inflación de los analistas, es decir, del precio de los bienes, han venido aumentando.
“Las expectativas de inflación de los analistas han venido aumentando, y según los resultados de la encuesta de septiembre se ubicaban 5% y 4% en la mediana para 2025 y 2026, respectivamente. Las expectativas extraídas de los mercados de deuda pública permanecen por encima de la meta del 3%”, señaló el Emisor en un comunicado.
Asimismo, afirmó que “la decisión adoptada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta”.
Entre tanto, el Banrep aseguró que “las condiciones financieras externas se han tornado más holgadas en las últimas semanas. Persiste la incertidumbre sobre los efectos de la política comercial de los Estados Unidos y las tensiones geopolíticas, regionales y globales”.
- Le puede interesar: ¿Por qué se mantienen altas las tasas de interés en Colombia? Banco de la República explica
Esta decisión impacta directamente al bolsillo de los colombianos, pues esto significa que no se ve cerca que sigan bajando las tasas de interés de las tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, entre otros.