Cafam reafirmó su compromiso con las pymes con la exitosa Cumbre de Desarrollo Pyme 2025
Cafam realizó la Cumbre de Desarrollo Pyme 2025 con el objetivo de impulsar el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en Colombia.

Cafam reafirmó su compromiso con las pymes con la exitosa Cumbre de Desarrollo Pyme 2025
Colombia
La Caja de Compensación Familiar Cafam reafirmó su compromiso con el fortalecimiento Pyme, al impulsar iniciativas y herramientas que contribuyen a su crecimiento; pues, según cifras de Acopi, aunque el 45% de las Pymes en Colombia ha invertido en transformación digital, el 55% no ha iniciado este proceso, lo que evidencia la necesidad de más apoyo y estrategias para cerrar esta brecha.
En ese sentido, como parte de su labor por promover el desarrollo empresarial en el país, Cafam realizó la Cumbre de Desarrollo Pyme 2025, un espacio que reunió a líderes y expertos del sector empresarial, tecnológico y financiero para analizar oportunidades y proponer soluciones para las pequeñas y medianas empresas en el país, por lo que aquí le contamos todo lo que debe saber de la jornada.
¿Cómo se desarrolló la Cumbre de Desarrollo Pyme 2025 de Cafam?
Entre los panelistas más destacados de la Cumbre de Desarrollo Pyme 2025 estuvieron el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari; el director Segmento Pyme y Empresarial del Banco Davivienda, Esteban Porras; el cofundador de LAIKA, Camilo Sánchez Villamarín; la líder de negocio para la región de TikTok, Paula Bárcenas, la CEO de Morado Fintech, Ángela Acosta, junto a otros reconocidos expertos del sector.
Asimismo, la jornada se desarrolló a través de tres paneles temáticos:
Crecimiento Pyme en Colombia: alternativas para la apertura y fortalecimiento de nuevos mercados con historias de éxito y el papel de plataformas digitales como TikTok en la expansión empresarial.
Fintech para Pymes: se abordaron alternativas tecnológicas y financieras para el apalancamiento y el crecimiento, explorando tendencias y soluciones para la transformación digital y el acceso a financiación.
Carga burocrática: ¿Pueden las Pymes soportar tanto peso? Se planteó un debate sobre cómo simplificar procesos regulatorios para fomentar la competitividad y formalización empresarial.
Para el cierre del evento, Cafam dio a conocer las acciones mediante las cuales potencializa el crecimiento de las pymes en Colombia.
“Desde Cafam tenemos todo un ecosistema de fortalecimiento, trabajando en grandes temas como: conexión empresarial, fortalecimiento a través de laboratorios de innovación, capacitación y oportunidades de un mejor empleo a través de nuestros centros de desarrollo productivo, pilares que permiten a las Pymes desarrollarse y salir adelante”, aseguró Luis Hernán Cardona, jefe de División, Educación, Empleo y Productividad, Cafam.