W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

¿Cómo quedan relaciones entre EE.UU. y Colombia tras retiro de visa a Petro? Congresistas debaten

Los congresistas Juan Espinel, del Centro Democrático, y Alirio Uribe, del Pacto Histórico, debatieron en W Sin Carreta sobre los recientes hechos en torno al retiro de la visa al presidente Petro.

¿Cómo quedan las relaciones entre EE.UU. y Colombia tras retiro visa a Petro? Congresistas debaten

¿Cómo quedan las relaciones entre EE.UU. y Colombia tras retiro visa a Petro? Congresistas debaten

09:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: GettyImages

El Gobierno de los Estados Unidos decidió revocar la visa al presidente Gustavo Petro después de que este participara en una movilización propalestina, donde pidió a las Fuerzas Militares estadounidenses desobedecer la ordenes de Donald Trump, generando posteriormente la renuncia a este documento de varios funcionarios más del Gobierno colombiano, incluida la canciller.

Para debatir el tema de las relaciones entre los Estados Unidos y Colombia, pasaron por los micrófonos de W Sin Carreta los congresistas Juan Espinel, del Centro Democrático, y Alirio Uribe, del Pacto Histórico.

Inicialmente, el representante Espinel aseguró que “el retiro de las visas es en contra del presidente y de sus funcionarios, eso da tranquilidad, porque ante esas decisiones no están en riesgo empresas, empleos y los servicios que exportamos a Estados Unidos. El presidente Petro pidió a la fuerza pública desobedecer a Trump, pero le molesta cuando la oposición le pide a la fuerza pública de Colombia que obedezca la constitución”.

Por su parte, el representante de la bancada de Gobierno, Alirio Uribe, recordó la descertificación, calificándola como un hecho de sanción política, más que económica, tal como sería este caso.

“El presidente lo que hizo en Naciones Unidas fue repetir lo que ya ha dicho en otros espacios, pidió parar el genocidio y eso lo han hecho muchas organizaciones. Eso en nada debe afectar la relación histórica entre los países”, dijo, además de defender el hecho de que la canciller haya renunciado a este documento.

Finalmente, Espinal criticó esta misma acción de la canciller Rosa Villavicencio, destacando que “es una mujer que no tiene competencia alguna para liderar la Cancillería, es un completo desastre, no ha dado respuestas al Congreso ni ha manejado el tema de los pasaportes. Ella y Francia Márquez quedaron muy mal en la ONU cuando decidieron salirse en el momento en que habló Netanyahu”, cerró.

Vea la entrevista completa en W Sin Carreta:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad