Actualidad

Inversión en Sucre y Córdoba: 210 predios formalizados benefician a escuelas, la salud y el deporte

A través de MinAgricultura y la Agencia Nacional de Tierras, Gobierno entregó títulos de propiedad en municipios de Sucre y Córdoba, fortaleciendo escuelas, centros de salud, espacios deportivos y salones comunales.

Inversión en Sucre y Córdoba: 210 predios formalizados benefician a escuelas, la salud y el deporte.

Inversión en Sucre y Córdoba: 210 predios formalizados benefician a escuelas, la salud y el deporte.

Colombia

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino y la subdirectora de Administración de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Lina María Salcedo, realizó hoy la entrega más grande de títulos de propiedad a entidades de derecho público en la historia del país.

210 títulos de predios en donde funcionan escuelas rurales, centros de salud, espacios deportivos, salones comunales y sedes de Juntas de Acción Comunal, entre otras infraestructuras de 11 municipios de Sucre y Córdoba, fueron entregados en un acto celebrado en el municipio de Ovejas y que, también contó con la presencia del alcalde de Ovejas, Mario Ricardo Rodríguez.

Inversión en Sucre y Córdoba: 210 predios formalizados benefician a escuelas, la salud y el deporte.

Estas infraestructuras comunitarias habían esperado durante décadas la titulación que hoy reciben. Con estos documentos legales, las administraciones locales podrán invertir en la mejora de su infraestructura, renovar instalaciones antiguas y garantizar mejores condiciones para el bienestar de los niños, jóvenes y de la población rural.

Formalización de tierras abre camino a la inversión en infraestructura

Esta jornada de formalización de tierras hace parte de los planes de retorno, reubicación y reparación para las víctimas del desplazamiento forzado, en una de las zonas donde los grupos paramilitares cometieron algunas de las peores atrocidades, como las masacres de Pichilín (1996), Macayepo (2000) y Chengue (2001). En total, más de 255.000 víctimas han sido reconocidas oficialmente.

“No podemos olvidar lo que pasó, porque eso que ocurrió debe ser la plataforma de la esperanza y de la vida. Juntos tenemos que cerrar las heridas y construir una apuesta por la esperanza y la paz. No vamos a desfallecer, y este año de gobierno que le queda al presidente Petro se concentrará en hacer de la memoria y la paz la fuerza de la esperanza”, manifestó la ministra Carvajalino.

Inversión en Sucre y Córdoba: 210 predios formalizados benefician a escuelas, la salud y el deporte

La mayor entrega a entidades públicas en la historia de Colombia

Durante el acto, Lina Salcedo, subdirectora de Administración de Tierras de la ANT, destacó:

Esta es la entrega más grande a entidades públicas que hemos realizado en el país. Entregamos títulos para casetas, colegios y canchas deportivas entre otros espacios y estamos muy contentos y agradecidos con los 11 municipios de los Montes de María, que nos abrieron sus puertas. Durante más de cinco meses trabajamos unidos para que esto hoy sea una realidad, avanzando hacia la dignidad en estos territorios”.

Agregó la funcionaria: “llevar seguridad jurídica a los territorios permite a las comunidades retornar y reparar todas las secuelas dejadas por la guerra. Felicitamos a las comunidades”.

Dos meses atrás se entregaron 200 predios adicionales a entidades de derecho público en la misma región.

Impacto y municipios beneficiados

La Agencia Nacional de Tierras adjudicó títulos para infraestructuras comunitarias, asegurando la inversión estatal en educación, salud y deporte. Esta medida tiene como propósito impulsar el desarrollo regional y fortalecer el bienestar de las comunidades rurales que han sufrido la violencia y los flagelos del conflicto armado.

Las entidades de derecho público recibieron los siguientes títulos de propiedad de sus predios:

  • 91 predios para escuelas rurales
  • 29 predios para centros de salud rurales
  • 44 predios para espacios deportivos
  • 24 predios para salones comunales y sedes de Juntas de Acción Comunal
  • 22 predios para cementerios y acueductos.

Por su parte, el alcalde de Ovejas, Mario Ricardo Rodríguez, indicó que “esta entrega va a permitir hacer los proyectos financieros necesarios tanto en educación como en salud, recreación y deporte, por parte de las administraciones locales”.

Los municipios beneficiados son:

  • Canalete
  • Montería
  • Planeta Rica
  • Puerto Libertador
  • San Bernardo del Viento
  • Caimito
  • Morroa
  • Ovejas
  • Sucre
  • Tolú

Es así como el Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en devolver la dignidad y los derechos territoriales a las comunidades campesinas y a las víctimas de la violencia, brindándoles la posibilidad de iniciar una nueva vida y de mejorar sus entornos a través de la Reforma Agraria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad