“Nadie me quita el orgullo de ver a Petro en ONU, lero lero”: MinIgualdad se quedó sin visa
El Gobierno Trump extendió la medida de revocar la visa a Juan Carlos Florián, ministro de Igualdad.

Juan Carlos Florián
Tras la intervención del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y su participación en una manifestación en el Time Square con megáfono en mano, donde pidió a los soldados no apuntar su fusil contra civiles y desobedecer las órdenes de Donald Trump, el Gobierno de los Estados Unidos continúa revocando visas a funcionarios colombianos.
Luego de tomar la decisión de revocar la visa del presidente Petro; de la directora del Dapre, Angie Rodríguez y del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, el Gobierno Trump también extendió la medida a Juan Carlos Florián, ministro de Igualdad, quien confirmó la noticia por medio de su cuenta en X.
“Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia a quien le fue cancelada la visa para viajar a los Estados Unidos”, escribió.
Según Florián, nadie le quita el orgullo de haber presenciado “en vivo el histórico y apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. Lero, lero!”.
Entre tanto, los funcionarios que renunciaron a la visa de Estados Unidos antes que fuera revocada fueron:
Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia de la República.
El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, quien fue el primero en renunciar a la visa de Estados Unidos.
En su pronunciamiento, Ocampo resaltó: “La soberanía de nuestra Nación no se condiciona ni se subordina”.
Rosa Villavicencio, canciller de Colombia
La segunda en hacerlo fue la canciller Rosa Villavicencio. En su mensaje, la ministra de Relaciones Exteriores escribió que esta decisión es “un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia”.
- Lea aquí: Canciller Rosa Villavicencio renuncia a visa de Estados Unidos: “quise solidarizarme con Petro”
“Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, concluyó.
Germán Ávila, ministro de Hacienda
Luego, el jefe de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, hizo lo propio y renunció a su visado.
“En solidaridad con el presidente Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del Gobierno de los EE.UU., he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, escribió el jefe de la cartera en sus redes sociales.
A ello agregó: “¡Profundamente libre y patriota!”.
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, fue la cuarta en renunciar a la visa, anunciando la decisión por medio de su cuenta de X.
“En coherencia con mi visión del mundo, como funcionaria de este Gobierno y como ciudadana colombiana, en un acto de dignidad y solidaridad con nuestro Presidente de la República, hoy presento mi renuncia a la visa estadounidense”, escribió.