Procuraduría pide al MinSalud garantizar atención a usuarios tras crisis de Nueva EPS en Cesar
El ente de control aseguró que adelantará un seguimiento detallado del cumplimiento de las medidas para proteger a los usuarios.

Foto: Twitter oficial Nueva EPS.
La Procuraduría General de la Nación le solicitó en las últimas horas al Ministerio de Salud, a la Superintendencia de Salud, así como a la gerencia de la Nueva EPS, que adopten medidas urgentes para garantizar la atención de los usuarios en el Cesar.
- Lea también: “EPS tienen cartera de $24 billones con 227 instituciones de salud”: Pdte Asociación de Clínicas
Lo anterior, luego de que varios hospitales en ese departamento anunciaran el cese de prestación de servicios a los usuarios de la Nueva EPS por cuenta de las deudas.
En el marco de su actuación preventiva, el ente de control solicitó información sobre los planes de contingencia que fueron activados tras el anuncio de los hospitales, el cual comenzaría a hacerse efectivo desde este mes de octubre.
El ente de control también solicitó información “sobre la deuda a la fecha y un reporte de las gestiones que se adelantan para garantizar la atención de los pacientes”.
“El Ministerio Público exhorta a realizar las gestiones pertinentes para que se cumplan con las obligaciones a la fecha con las instituciones prestadoras en el territorio, ante el anuncio de varias clínicas de suspender la atención a los usuarios” agregó el Ministerio Público.
Cabe precisar que la decisión de no prestar más servicios no incluye solamente las urgencias vitales, que continuarán prestándose en cumplimiento de la ley.
- Le puede interesar: Más de 20.000 usuarios de la Nueva EPS en Supía no reciben sus medicamentos hace varios meses
El grupo de médicos del Cesar sentenció que la falta de pagos por parte de esa EPS pone en riesgo la sostenibilidad de las clínicas y la capacidad de garantizar la continuidad de servicios por falta de pagos al personal.