Senado aprobó, en segundo debate, proyecto de ley en homenaje a Miguel Uribe Turbay
A la sesión en la que fue aprobado el proyecto asistió Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado.

Senado aprobó, en segundo debate, proyecto de ley en homenaje a Miguel Uribe Turbay. Foto: suministrada.
La plenaria del Senado aprobó en segundo debate este 29 de septiembre un proyecto de ley de autoría del senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, para rendir homenaje a la memoria del senador asesinado Miguel Uribe Turbay.
Lea más: Padre de Miguel Uribe radicó una queja contra el presidente Gustavo Petro ante la ONU
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y ahora hará su tránsito a sus últimos dos debates en la Cámara de Representantes. A la sesión de este lunes asistió el padre del senador asesinado y precandidato Miguel Uribe Londoño, quien agradeció por la aprobación del proyecto.
Ahora, el texto contiene varios reconocimientos, por ejemplo, una placa conmemorativa en el Capitolio Nacional, que será instalada a las afueras de la oficina que ocupó Uribe Turbay durante su periodo en el Senado entre 2022 y 2025.
Le puede interesar
También se cambiaría el nombre al Salón de Medios del Congreso, que pasaría a llamarse “Salón Miguel Uribe Turbay”.
Lea también: Procesados por magnicidio de Miguel Uribe fueron trasladados a cárceles de Girón y La Dorada
Se incluye también cambios para el parque ‘El Golfito’, en Bogotá, que adoptaría el nombre ‘Parque Miguel Uribe Turbay’. Igualmente, se instalaría un monumento conmemorativo, que tendría inauguración el 11 de agosto de 2026, al cumplirse el primer año de la muerte del senador
Por su parte, Uribe Londoño, padre del senador, aseguró: “Nada puede devolvernos a Miguel, pero sí nos reconforta saber que su vida y su ejemplo no han sido en vano. El que este Senado rinda honores a la memoria de mi hijo Miguel Uribe Turbay es un acto que trasciende a mi familia. Es una señal clara que este Congreso no olvida que la violencia no borra las historias de servicio, compromiso y que en Colombia la memoria también es justicia”.