Valor de la visa para entrar a Estados Unidos aumenta en octubre de 2025: así quedó en Colombia
Si usted tiene planeado viajar a Estados Unidos y aún no tiene visa, tenga en cuenta los cambios ordenados por el Departamento de Estado: le contamos.

Bandera Estados Unidos y VISA. Fotos: Getty Images
La visa expedida por Estados Unidos es un documento oficial que permite a ciudadanos extranjeros ingresar y permanecer legalmente en el país con propósito de hacer turismo, negocios, estudios, trabajo o por motivos familiares.
Este documento es emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos de ese país y, para países como Colombia que no participan en el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), es un requisito indispensable para ingresar.
- Lea también: Estos son los funcionarios del Gobierno Petro que han renunciado o les han revocado su visa a EEUU
Sin embargo, si usted tiene planeado viajar a Estados Unidos y aún no tiene este documento, tenga en cuenta lo siguiente: a partir de este 1 de octubre, el costo de la visa subirá.
¿En cuánto aumentó el valor de la visa estadounidense?
El Departamento de Estado estableció que, a partir de este 1 de octubre, la visa estadounidense de turismo y negocios (B1/B2), que es la más solicitada por los colombianos, pasó de costar 185 a 435 dólares tras el incremento del 135%.
- Lea también: ¿Dónde es más barato sacar el pasaporte en Colombia en 2025? Lista de precios por departamento
Es decir, la visa ahora tiene un costo aproximado de 1’700.000 pesos.
Otros tipos de visa, como las de trabajo temporal o de estudiante, también tendrán aumentos de acuerdo con sus respectivas categorías.
¿Por qué aumentó el valor de la visa estadounidense?
El aumento en el precio de la visa se debe a la entrada en vigor de la ‘One Big Beautiful Bill Act’ (‘Una gran y hermosa ley de facturas’) de la administración de Donald Trump, que fue aprobada por el Congreso estadounidense el pasado mes de julio.
- Recomendamos: Cuánto son 435 dólares en pesos colombianos: Este sería el valor de la visa americana en 2026
La entrada en vigor este 1 de octubre se debe a que corresponde al inicio del año nuevo fiscal de Estados Unidos.
Por ese motivo, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha establecido que los nuevos solicitantes de visas de no inmigrante tienen que pagar dos componentes principales:
- Tarifa consular vigente: Actualmente es de 185 dólares (alrededor de 711.500 pesos colombianos).
- Nueva tarifa de integridad de visa: Cuesta 250 dólares (alrededor de 961.500 pesos colombianos), la cual fue creada por ‘Una gran y hermosa ley de facturas’.
¿Quiénes están exentos del incremento del valor de la visa estadounidense?
Las personas que no debían pagar el incremento del valor de la visa estadounidense eran aquellas que ya habían pagado la tarifa anterior (de 185 dólares) y tenían su cita agendada para antes del 1 de octubre.
Sin embargo, si una persona ya pagó los 185 dólares, pero su entrevista es después del 1 de octubre, debe pagar el excedente de acuerdo con la solicitud de la Embajada norteamericana.
¿Si pierdo el pasaporte debo volver a tramitar la visa para Estados Unidos?
La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha detallado el procedimiento que deben seguir las personas que han perdido o dañado el pasaporte donde la tenían adherida.
Si una persona pierde su pasaporte, pero este tenía estampada una visa vigente, este permiso sigue siendo válido siempre y cuando no haya sido revocado por las autoridades de este país. Sin embargo, como no se tiene el documento físico que contiene la visa, la persona no podrá usarla para ingresar al país, ya que no se acepta una visa fotocopiada ni digital.
- Más detalles: ¿Si pierdo el pasaporte debo volver a sacar la visa para Estados Unidos? Esto dice la Embajada
Para recuperar la visa de Estados Unidos al viajar a este país, la persona primero debe obtener un nuevo pasaporte y luego gestionar el proceso para transferir o reimprimir la página correspondiente.
Así lo indica la Embajada en su página oficial:
- “Si pierde un pasaporte que contiene una visa estadounidense válida, debe solicitar un nuevo pasaporte colombiano y posteriormente iniciar el proceso para reemplazar la visa”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles