Aplazan debate de reforma a la Salud en Comisión Séptima: ¿se retomaría después del receso escolar?
Este miércoles se definirá si el Congreso trabajará durante la semana de receso. De eso depende el agendamiento de la reforma.

Imagen de archivo - Getty Images.
El Gobierno ha denunciado en múltiples ocasiones que en la Comisión Séptima del Senado habría una estrategia de dilación para hundir la reforma a la salud en su tercer debate. Finalmente, la discusión comenzó ayer martes, 30 de septiembre, después de varios intentos en sesiones previas para abordar el texto. Pero, esta semana no volvería a retomarse la discusión.
- Puede leer: Otra vez hay bloqueo institucional: Benedetti revive Constituyente por debate de reforma a la salud
Ayer, martes, solo se alcanzó a abordar la ponencia de archivo y la votación quedó en espera. Y aunque se esperaba que continuara este 1 de octubre, desde la mesa directiva de la comisión, liderada por el senador liberal Miguel Ángel Pinto, se anunció que el debate del proyecto quedó aplazado por esta semana.
Posiblemente se podría retomar la discusión, incluso, hasta después de la semana de receso escolar. Eso depende del presidente del Senado, el también liberal Lidio García, y quien definirá junto a los voceros si el Congreso va a trabajar la próxima semana. Esa decisión se tomará este miércoles.
Por el momento, la sesión de hoy, 1 de octubre, estaba agendada para las 9:00 a.m.; pero, de acuerdo con la mesa directiva, a esa misma hora se citó a la plenaria del Senado, presidida por García. Y al citarse la plenaria, las comisiones no podrían sesionar simultáneamente.
Ahora, es de mencionar que desde el Ejecutivo han reconocido que no tienen los votos para sacar adelante la ponencia positiva. De hecho, el ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a hablar de una Constituyente y advirtió que hay un “bloqueo institucional”. También que le están apostando a la apelación, para cuando se hunda la iniciativa.
- Le puede interesar: Debate: ¿Ponencia alternativa de reforma a la salud es un “retroceso”, como dice el MinSalud?
“Primero hundieron la reforma laboral a las patadas sin discutir y ahora quieren tirárselas de vivos dilatando por dilatar. Ya llegamos al punto crucial donde ellos quieren hundir la reforma a la salud, cuando todo el mundo sabe que se necesita una buena reforma (...) Entonces otra vez hay un bloqueo institucional, otra vez queda claro que lo que se necesita es la constituyente”, dijo Benedetti.