La W RadioLa W Radio

Programas

¿Benedetti “no tiene interés” en mover los proyectos del Gobierno, como dice Montealegre?: Debate

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, aseguró que el proyecto de ley de sometimiento para la “paz total” estaría congelado en la Comisión Primera de la Cámara. Y que Benedetti no le ha ayudado a acelerar su discusión.

¿Benedetti "no tiene interés" en mover los proyectos del Gobierno, como dice Montealegre?: Debate

¿Benedetti "no tiene interés" en mover los proyectos del Gobierno, como dice Montealegre?: Debate

12:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Benedetti “no tiene interés” en mover los proyectos del Gobierno, como dice Montealegre?: Debate

Se conoció un nuevo choque en el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro. Esta vez entre el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el ministro del Interior, Armando Benedetti. La W accedió a una serie de chats en los que Montealegre señaló a Benedetti de ser “tibio con la paz total”, e incluso se refirió a él como “corrupto”.

En los chats, Montealegre aseguró lo siguiente: “Álvaro Rueda, liberal de Santander, entre otros, quiere hundir el proyecto de ley de paz total, a punta de dilaciones. Programaron una audiencia para dentro de mes y medio en Barranca. Como van las cosas, ni siquiera se discutirá este proyecto en comisión primera de Cámara. La oposición es tramposa. Y, Benedetti, que solo sirve para hablar paja y sembrar caos, ahora ya no tiene ningún interés en el proyecto, como lo hizo al principio. Así no se puede. El Titanic de la paz, se hundirá”.

Al respecto, pasaron por los micrófonos de La W el representante Rueda, del Partido Liberal, y quien fue señalado por el ministro de dilatar el proyecto. También habló el representante Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico. Ambos reaccionaron a la discusión entre los ministros y hablaron sobre el futuro del proyecto de ley de sometimiento para la “paz total”.

“Yo no sé por qué están colocando palabras en mi boca y acciones que yo no he realizado. Yo simplemente planteo una audiencia pública para que se realizara en Barrancabermeja, que es el centro del territorio más impactado por los grupos armados. Como ponente tengo el derecho de solicitar una audiencia pública (...) Yo lo que quiero es que el proyecto, en caso de que avance, tenga las socializaciones necesarias”, dijo Rueda, quien aseguró que no estaría buscando dilatar la iniciativa.

Agregó que le parece “injusto”, e incluso “desacertado por parte del ministro de Justicia hacer esa afirmación respecto a mi posición y a mi solicitud de audiencia pública (...) Escogiéndolo a uno como un chivo expiatorio expiatorio”, en referencia a la que él asegura, sería una “animadversión” entre ambos ministros.

Por su parte, Ocampo aseguró que Benedetti se equivoca “al tirarle pulla a sus compañeros del trabajo y a la gente de su bancada”, pero igualmente señaló que “ya es necesario que los ponentes radiquen la ponencia del proyecto de ley. Han tenido bastante tiempo para estudiarlo. Yo comprendo la intención de mi compañero Rueda, pero él puede hacer la audiencia el lunes, o pudo haberla hecho la semana pasada”.

Y finalizó asegurando que “si Benedetti y el ministro de la justicia se enojan, al país no le importa (...) lo que interesa es ver que el proyecto camine, que la paz total camine”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad