Tendencias

Matrícula cero en la Universidad Distrital: Estas son los programas de pregrado que aplican

Conozca los requisitos que deben cumplir aquellos que están interesados en la matrícula cero de la Universidad Distrital.

Matrícula cero en Universidad Distrital.

Matrícula cero en Universidad Distrital.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas anunció la apertura de las inscripciones para pregrado 2026-1 con una oferta académica de 47 programas en las siete facultades.

Dentro de esta convocatoria hay un punto clave que ha llamado la atención de cientos de estudiantes: la matrícula cero.

¿Qué es la matrícula cero?

A través de la Ley 2307 de 2023, se estableció el programa Matrícula Cero, iniciativa que busca que miles de jóvenes de todo el país puedan acceder a la educación superior de manera gratuita en más de 60 instituciones universitarias, técnicas y tecnológicas.

Sin embargo, hay algunos requisitos que deben cumplir aquellos que están interesados en la matrícula cero.

Requisitos para acceder a matrícula cero

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Pertenecer al grupo A, B o C del SISBEN IV.
  • Tener entre 14 y 28 años de edad.
  • Realizar el proceso de inscripción y admisión según las indicaciones de cada institución.
  • Si el estudiante pertenece a población indígena y no cuenta con registro en el SISBEN, deberá estar registrado en el censo especial del Ministerio del Interior.
  • Si el estudiante es víctima del conflicto armado y no cuenta con registro en SISBEN, deberá estar incluido en el Registro Único de Víctimas.
  • No tener título profesional universitario ni de posgrado de ninguna institución de educación superior.

Lea aquí: ¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad Distrital?

Programas de la Universidad Distrital que aplican a la matrícula cero

  1. Administración Ambiental
  2. Administración Deportiva
  3. Archivística y Gestión de la Información Digital
  4. Arte Danzaría
  5. Artes Escénicas
  6. Artes Musicales
  7. Artes Plásticas y Visuales
  8. Biología
  9. Comunicación Social y Periodismo
  10. Física
  11. Ingeniería Catastral y Geodesia
  12. Ingeniería Civil
  13. Ingeniería Ambiental
  14. Ingeniería de Producción (Por ciclos propedéuticos)
  15. Ingeniería de Sistemas
  16. Ingeniería Electrónica
  17. Ingeniería Eléctrica
  18. Ingeniería en Control y Automatización
  19. Ingeniería en Telecomunicaciones
  20. Ingeniería en Telemática
  21. Ingeniería Forestal
  22. Ingeniería Industrial
  23. Ingeniería Mecánica
  24. Ingeniería Sanitaria
  25. Ingeniería Topográfica
  26. Licenciatura en Biología
  27. Licenciatura en Ciencias Sociales
  28. Licenciatura en Educación Artística
  29. Licenciatura en Educación Infantil
  30. Licenciatura en Física
  31. Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
  32. Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
  33. Licenciatura en Matemáticas
  34. Licenciatura en Química
  35. Matemáticas
  36. Química
  37. Tecnología en Construcciones Civiles
  38. Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión
  39. Tecnología en Electrónica Industrial
  40. Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
  41. Tecnología en Gestión de la Producción Industrial
  42. Tecnología en Levantamientos Topográficos
  43. Tecnología en Mecánica Industrial
  44. Tecnología en Saneamiento Ambiental
  45. Tecnología en Sistematización de Datos

Fechas clave de inscripción en la Universidad Distrital

La institución, a través de su cuenta de X informó que todos los interesados en formarse académicamente allí tendrán desde el 16 de septiembre y hasta el próximo 4 de noviembre para inscribirse.

Asimismo, aseguran que la inscripción en línea inició el pasado 17 de septiembre y finalizará el 5 de noviembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad