Se levantó bloqueo de vía Bogotá – Villavicencio tras concertación entre el Gobierno y manifestantes
Entre los acuerdos alcanzados entre el MinTransporte, la ANI y la comunidad se definió que, mientras dure la emergencia del kilómetro 18 de la vía al Llano se aplicará tarifa diferencial para todas las categorías de vehículos.

Se levantó bloqueo de vía Bogotá – Villavicencio con concertación entre el Gobierno y manifestantes. Foto: ANI.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, a través de su cuenta de X, informó que tras un diálogo directo con la comunidad que realizó la manifestación y además, la alcaldía de Guayabetal, se logró levantar el bloqueo que se registró en la vía Bogotá – Villavicencio desde el pasado lunes, 29 de septiembre.
Coviandina, concesión de la vía, informó que se reinició el tráfico en el corredor.
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se expuso que los acuerdos alcanzados mientras se atiende la emergencia que se registra por deslizamiento desde hace semanas en el kilómetro 18 de la carretera son:
- Peajes: se aplicará tarifa diferencial para todas las categorías mientras se mantenga la emergencia.
- No se tendrá control de peso en las básculas para el transporte de carga a excepción de la carga extra dimensionada.
Así mismo, la ministra Rojas, reiteró que desde el sector transporte del Gobierno, este martes, 30 de septiembre, se logró disponer de nuevos recursos económicos para atender los puntos críticos del importante corredor vial; dichos recursos se lograron a través de traslados presupuestales, en total se reunieron 9.134 millones de pesos.
Frente a las obras que se iniciarán este miércoles en la vía, la ministra Rojas, señaló “La inversión incluye: $4.634 millones de la ANI; para mitigación $4.000 millones del Invías; para estabilización $500 millones de la ANI para estudios y diseños definitivos. Trabajamos por la seguridad vial y la conectividad de los Llanos Orientales”.
Se debe recordar, que las protestas en la vía al Llano se generaron por parte de la comunidad y transportadores que exigieron al Gobierno mayores acciones para recuperar la carretera que tiene serias dificultades desde hace semanas por la emergencia que se registra en su kilómetro 18.