SuperServicios anunció vigilancia especial sobre plantas de generación de energía eléctrica
El ente de control argumentó que su medida se debe al comportamiento que han tenido presuntamente algunos agentes en el mercado mayorista de energía y a la oferta de precios en bolsa.

Esta implementación busca mejorar el servicio de energía eléctrica / Getty Images / Anton Petrus
El ente de control y vigilancia informó que mantiene un seguimiento especial a las plantas de generación de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN); para tal fin, argumentó que “a decisión obedece al comportamiento reciente de algunos agentes en el mercado mayorista de energía y a la oferta de precios en bolsa, pese a que actualmente el sistema atraviesa por condiciones de alta hidrología, que favorecen la disponibilidad de agua para la generación eléctrica”.
Por otro lado, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios aseguró que la principal idea u objetivo del seguimiento que anunció es “garantizar la transparencia, eficiencia y confiabilidad del mercado, así como verificar que las decisiones de los generadores estén alineadas con la adecuada prestación del servicio público de energía eléctrica para los usuarios del país”.
Principalmente, el ente de control y vigilancia confirmó que en el proceso se revisará:
- Verificar el cumplimiento normativo a través de acciones de vigilancia especial.
- Revisar los esquemas de mantenimiento e indisponibilidades reportados por los agentes para asegurar la disponibilidad real de la capacidad de generación.
- Analizar las metodologías utilizadas para la fijación de precios en relación con las condiciones del sistema.
También se confirmó que se hará evaluación de los costos operativos en los que incurren los agentes, la verificación de vertimientos y el uso eficiente del recurso hídrico.
Lea también: Advierten que en octubre habría racionamiento de gas o de energía eléctrica en parte del país
Se debe recordar que este anunció por parte del ente de control y vigilancia, se debe a una reciente alerta que hizo el Ministerio de Minas y Energía en la que pidió que se revisen las tarifas del sistema eléctrico del país, teniendo en cuenta que los embalses, principal fuente de generación del sistema colombiano, se encuentran totalmente llenos.