Próximo 12 de octubre será implosión de puentes de Avenida de Las Américas con Calle 13, en Bogotá
En el punto de implosión convergen la calle sexta, la Avenida de Las Américas, la Calle 13 y la carrera 50.

Puentes de la Avenida de Las Américas con Calle 13. Foto: IDU.
Bogotá
La Administración Distrital anunció que el próximo domingo, 12 de octubre, se realizará la demolición controlada, a través de la implosión, de los puentes que componen la intersección de Puente Aranda.
Lea más: Manifestaciones en el norte de Bogotá terminaron de nuevo en vandalismo
“La transformación de Bogotá no para. Estamos en un punto clave de lo que será el inicio de la nueva Calle 13, en los puentes que vamos a demoler de manera controlada mediante una implosión (…) Lo que nos permitirá reducir el tiempo de obra; si lo hacíamos con demolición (convencional) nos iba a tomar un año más”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.
Para este procedimiento se van a realizar más de 4.550 perforaciones en los tableros de los pasos elevados y sus 35 columnas, donde se instalará el indugel, gel industrial diseñado para realizar una detonación controlada.
Le puede interesar
Según el IDU, la implosión de los puentes será de forma segura y controlada, y durante máximo 12 segundos. Luego iniciará el retiro de material que tomará cerca de dos meses, los 7.900 m³ de residuos de construcción y demolición serán reutilizados en la obra.
“El próximo domingo, 12 de octubre, arranca La Nueva 13. Vamos a arrancar con la implosión de los puentes que llevan más de 45 años, para darle paso a una mega estructura que va a conectar mejor la ciudad. El primer piso será para vehículos mixtos; el segundo para TransMilenio, y el tercero también para vehículos mixtos”, agregó el director del IDU, Orlando Molano.
Lea también: Bogotá vivió el septiembre menos violento en 22 años: homicidios se redujeron en un 40%
¿Cómo será la jornada de implosión?
Desde las 7:00 de la mañana del domingo, 12 de octubre, iniciará “la evacuación de los vecinos de la zona y el ahuyentamiento de la avifauna; las viviendas, oficinas y demás instalaciones aledañas no se verán afectadas”, para ello se definieron tres anillos de seguridad:
- A 50 metros: no podrá haber personas, animales, ni bienes, por riesgo de fragmentos controlados.
- A 100 metros: habrá una evacuación total de personas y vehículos de las viviendas cercanas.
- A 150 metros: solo podrá permanecer personal autorizado y equipos de emergencia. En los cierres que se dispongan para este día tampoco podrá haber personas, ni espectadores.