La W RadioLa W Radio

Actualidad

Esta es la carta de MinComercio a la canciller para denunciar TLC con Israel

Con este documento, se materializa la intención de la administración del presidente Gustavo Petro de salirse de ese acuerdo comercial con Israel.

Esta es la carta de MinComercio a la canciller para denunciar TLC con Israel

Esta es la carta de MinComercio a la canciller para denunciar TLC con Israel

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rosa Yolanda Villavicencio. Foto: Luis Acosta / AFP

La W conoció la carta enviada por la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, a la canciller Rosa Yolanda Villavicencio para denunciar el Tratado de Libre Comercio (TLC) para declarar la voluntad del país de querer salir de ese acuerdo para dejarlo sin efecto.

Esta carta se produjo luego de que el presidente Gustavo Petro, el pasado 30 de septiembre, ordenara la salida de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia y de que denunciara el TLC vigente entre ambos países.

Lo anterior fue dicho por el mandatario en protesta por la interceptación de Israel de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza, y a la detención de varios de sus miembros, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.

El asunto de la misiva es ‘Solicitud de envío de nota diplomática de denuncia del Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel ante el Gobierno de Israel’.

En la carta, se dice que está atendiendo la directriz impartida por el presidente de la República en el marco de la política exterior y comercial del país. Así las cosas, le pide entonces a la canciller que, con celeridad y a la mayor brevedad posible, envíe una nota diplomática manifestando la decisión del Gobierno de Colombia de denunciar ese tratado.

Esto, en la práctica, quiere decir es que Colombia saldría de ese acuerdo comercial para dejarlo sin efecto.

Esta es la carta de MinComercio a la canciller para denunciar TLC con Israel

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cuál es el procedimiento para abandonar el TLC con Israel?

El procedimiento para abandonar un TLC, en este caso con Israel, consiste en que el Ministerio de Relaciones Exteriores le envíe al Gobierno con quien tiene el tratado una nota diplomática expresando que se quiere acabar, de manera unilateral, el contrato, el Tratado de Libre Comercio que tienen ambos países.

Cada tratado tiene unas pautas, cláusulas y convenios específicos, así que, dependiendo de eso, se deciden los términos en los que se abandona el acuerdo. En el caso de Israel, el artículo 15.4 del Tratado de Libre Comercio establece cómo sería esa terminación.

Una vez aclarado esto, arranca el proceso de romper el acuerdo comercial para materializar la intención de salirse de ese acuerdo comercial.

Posteriormente, el asunto se eleva a la Secretaría Mundial de Comercio, la entidad que dirime los conflictos en el derecho internacional sobre tratados de carácter comercial entre los países.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad