Intensos combates dejan a familias confinadas en el norte del Cauca
Organismos de Derechos Humanos evalúan afectaciones para la población civil

En la zona un vehículo, al parecer, de la estructura delincuencial quedó incinerado. Crédito: Suministrada.
En zona rural del norte del Cauca se registraron intensos combates entre estructuras armadas al margen de la ley y posteriormente con las tropas del Ejército que ingresaron para recuperar el control territorial.
Las comunidades denunciaron que las familias quedaron bajo el fuego cruzado, confinadas.
Los hechos tuvieron lugar en los sectores del Guanábano, Pueblo Nuevo y Miraflores, zona rural del municipio de Corinto.
Comunidades campesinas e indígenas denunciaron que se encontraban en las actividades del día de mercado y quedaron bajo el fuego cruzado por lo que tuvieron que buscar refugio para salvaguardar sus vidas.
Uno de los resguardos indígenas de la localidad afirmó que 120 familias compuestas por más de 450 personas quedaron confinadas por la intensidad de los combates.
Al territorio ingresaron tropas de la Tercera División del Ejército Nacional para recuperar el control y sostuvieron combates con la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc lideradas por alias ‘Iván Mordisco’.
Más información
En la zona un vehículo, al parecer, de la estructura delincuencial quedó incinerado. Un equino murió en medio de las disputas.
El comandante de la Brigada 29, general Alirio Aponte señaló que después de ingresar al territorio, incautaron material de guerra y recuperaron a un menor de edad.
“Los integrantes de la estructura ilegal intentaron huir de la zona ante la contundencia del accionar de las tropas”, dijo el oficial.
La Fuerza Aeroespacial apoyó las acciones ofensivas con aeronaves artilladas.
Las comunidades afirmaron que en las confrontaciones actores armados legales e ilegales intentaron resguardarse en las viviendas generando mayor tensión y temor en la población.
Organismos de Derechos Humanos intentan ingresar a la zona para realizar la verificación de afectaciones para la población civil.