La W RadioLa W Radio

Internacional

Hay que mirar al pasado con el lente del presente: Monica Lewinsky sobre serie del caso Amanda Knox

Monica Lewinsky, activista y personalidad de televisión estadounidense, habla en La W a propósito de la serie ‘The Twisted Tale of Amanda Knox’.

Monica Lewinsky habla en La W

Monica Lewinsky habla en La W

22:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Monica Lewinsky. Foto: Kristina Bumphrey / Variety via Getty Images

La activista y escritora Mónica Lewinsky conversó con Julio Sánchez Cristo para La W a propósito de la serie ‘The Twisted Tale of Amanda Knox’ (La retorcida historia de Amanda Knox), de la cual ella es productora ejecutiva.

La serie se materializó después de que Lewinsky conociera a Knox en una conferencia, después de haber conocido su historia a través de una entrevista en The New York Times en la que Knox expresó su interés en adaptar sus memorias.

Sobre su labor como activista en contra del matoneo en redes sociales, a propósito de este caso, Lewinsky reconoció que, si bien estas empresas dan pasos orientados a defender a las personas, estos son “demasiado pequeños y no están yendo lo suficientemente rápido”.

“Lo complicado es que no importa qué tanto trabajen estas empresas de redes sociales para proteger a las personas, pues en el centro de todo está el comportamiento humano. No se trata solo de las medidas que tomen las compañías, sino también de cómo trabajamos en la manera de tratarnos personalmente entre nosotros en la vida real y en redes sociales”, reflexionó.

Sobre como construyó esta historia desde su rol como coproductora de la serie, la cual explora cómo la protagonista recupera su narrativa ante el intenso escrutinio mediático –un hecho cercano a su propia experiencia–, Lewinsky contó:

  • “(Después de conocer a Amanda en 2017), pensé que esta podría ser una buena serie limitada, así que contacté al ejecutivo que dio luz verde al proyecto. Queríamos explorar su historia a partir de lo que pasó en 2007, pero también que se sintiera relevante en el mundo de hoy, así que incluimos la historia de 2022 de Amanda reuniéndose con su acusador”.

Por otro lado, sobre si esta producción le recuerda a la forma en que los medios de comunicación la trataron en los 90, cuando protagonizó el escándalo en la Casa Blanca, Lewinsky consideró que su interés por esta historia se produjo debido a que considera “muy importante e interesante mirar el pasado con el lente del presente”.

“Cuando estábamos revisando historias de mujeres jóvenes que hubieran sido expuestas por los medios o el público en general, mi propia experiencia fue la que despertó mi interés en el tema. Mientras creábamos la serie, hubo muchos momentos que me sorprendieron por las similitudes que encontraba en las historias”, relató.

En cuanto a momentos similares a su historia personal, Lewinsky mencionó el episodio en el que Knox es sometida a una confesión coaccionada similar al interrogatorio que ella tuvo que rendir en 1998: “Amanda y yo bromeábamos al respecto, porque mi interrogatorio fue de 11 o 12 horas en un cuarto de hotel, cuando el de Amanda fue de alrededor de 50 horas durante varios días en una estación de Policía”.

“Compartimos ese sentimiento de terror y de confusión cuando se está al inicio de los 20 años, pensando en que uno es adulto de muchas formas pese a que el cerebro no ha madurado completamente”, agregó.

Lewinsky también recordó que otro momento en el que su historia se acerca a la de Knox fue cuando fue víctima de la persecución de los paparazzi, ya que la seguían a ella y a su familia, amenazaban a su familia y, al mismo tiempo, los medios buscaban información de su pasado para “convertirlo en datos de ficción y crear una narrativa con el fin de vender periódicos”.

Escuche a continuación la entrevista a Monica Lewinsky en La W:

Monica Lewinsky habla en La W

22:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿De qué se trata ‘The Twisted Tale of Amanda Knox’?

La serie ‘The Twisted Tale of Amanda Knox’, creada por KJ Steinberg y producida por Hulu, cuenta la historia real de Amanda Knox, una estudiante estadounidense que fue injustamente condenada por el asesinato de su compañera de cuarto, Meredith Kercher, ocurrido en Italia en 2007.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad