No tienen compasión ni de niños ni de mujeres, de nadie: ecuatoriana violentada por ICE en EE.UU.
La ciudadana de Ecuador fue agredida por agentes del ICE en Nueva York, Estados Unidos, y quedó registrado en un video que se viralizó.

No tienen compasión ni de niños ni de mujeres, de nadie: ecuatoriana violentada por ICE en EE.UU.
25:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia y agente del ICE. Fotos: Getty Images
Mónica Moreta Galarza es una ecuatoriana que decidió migrar hacia Estados Unidos para cumplir el sueño americano. Sin embargo, en Nueva York, fue violentada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) y capturaron a su esposo. Todo quedó registrado en un video que se hizo viral en redes sociales.
- Lea también: Narcotráfico y apoyo a terrorismo: EE.UU. revela prontuario de colombiano arrestado por ICE
En conversación con La W, Moreta relató lo sucedido y aseguró que los agentes del ICE “no tienen compasión de nadie, ni de niños, ni de mujeres, ni de hombre, de nadie”.
¿Qué piensa del sueño americano?
Mencionó que antes de emigrar de su país, pensaba que Estados Unidos era sinónimo de “libertad, de estar bien y de no sufrir hambre”. No obstante, tras lo sucedido expresó que el sueño americano “no existe”.
De otro lado, aseguró que siente miedo, pues las personas la reconocen en público y unos la señalan y otros la compadecen.
“Siento miedo que, por lo que sucedió, haya algún caso que quieran tomar repercusiones contra mí por lo que mi video se hizo viral. Ha habido personas que me llaman, unos a favor y otros en contra. Me da miedo salir a la calle”, sostuvo.
“Unos me tienen compasión, pero otros me tienen repugnancia”, agregó.
“Temo por la vida de mi esposo”
Explicó que antes de la detención de su esposo y la agresión en su contra, solo querían cumplir con la ley presentándose al ICE y luego ante las cortes.
- Le puede interesar: Dos migrantes murieron y otro resultó herido en tiroteo en oficina migratoria de Dallas
“Temo por la vida de mi esposo porque no confío en las autoridades del país, porque he visto muchos casos de que los detienen y los tienen como si no fueran humanos. Él va a llegar a mi país y no sé qué va a pasar”, concluyó.
De otro lado, también en conversación con La W, la periodista y fotógrafa documental Ana Ariza dio una ‘radiografía’ de lo que se vive en la corte a la que llevan a todos los migrantes.
“Cuando los solicitantes migrantes llegan a su cita, que fue lo que le pasó al esposo de Mónica, ICE se para afuera de la Corte. Una vez salen los solicitantes y arrestan a los que llevan menos de dos años en el país y los que tienen casos de detención.
Reviva la entrevistas completas aquí:
No tienen compasión ni de niños ni de mujeres, de nadie: ecuatoriana violentada por ICE en EE.UU.
25:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles