La W RadioLa W Radio

Economía

“Para las exportaciones colombianas, el mercado de Israel representa solo el 0.4%”: MinComercio

Diana Morales, ministra de Comercio Exterior, habló en La W sobre la decisión del presidente Gustavo Petro de expulsar a toda la delegación diplomática de Israel en Colombia.

“Para las exportaciones colombianas, el mercado de Israel representa solo el 0.4%”: MinComercio

“Para las exportaciones colombianas, el mercado de Israel representa solo el 0.4%”: MinComercio

12:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Colombia and Israel flag together realtions textile cloth fabric texture

En diálogo con La W, la ministra de Comercio, Diana Morales, se pronunció acerca de la decisión del presidente Gustavo Petro de ordenar la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país y de denunciar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con este país, declarando su intención de querer salir de este acuerdo para dejarlo sin efecto.

Al respecto, la ministra Morales habló sobre qué implica esta decisión para el comercio entre los dos países y aclaró que, para las exportaciones colombianas, “el mercado Israel representa solo el 0.4%”.

“Principalmente, esas exportaciones tienen que ver con el carbón, es decir, el sector minero-energético que cada vez está decadencia. En la descarbonización de la economía, el Gobierno le ha apostado al valor agregado, a la agroindustria y a otro tipo de procesos que generan mayor valor, inversión y recursos para la economía colombiana”, sostuvo.

Así, la ministra aseguró que lo que sigue tras la instrucción del presidente Petro es “hacer la denuncia del tratado”. Para ello, agregó, el pasado 1 de octubre se envió una comunicación a la Cancillería solicitando la denuncia: “Ellos lo hacen a través de una nota diplomática y, en un término de seis meses, eso se hace efectivo”.

En cuanto a la preocupación por que Colombia reciba sanciones por adoptar esta decisión de manera unilateral, la ministra advirtió: “De ninguna manera porque, precisamente, el mismo Tratado de Libre Comercio contempla unos instrumentos para dar por terminado un acuerdo entre las partes. Para que exista un acuerdo, debe haber un consenso, una voluntad entre los dos y, en este caso, el mismo tratado contempla, en su artículo 15.4, cómo sería esa terminación”.

Escuche esta entrevista en La W:

“Para las exportaciones colombianas, el mercado de Israel representa solo el 0.4%”: MinComercio

12:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad