Se presentaron desmanes en San Victorino, Bogotá, por recuperación del espacio público

Más de 1.070 vendedores informales ocupan diariamente las vías, cifra que se triplica en los madrugones.

Captura de pantalla: Redes Sociales

Captura de pantalla: Redes Sociales

Bogotá

Este jueves, 2 de octubre, la Administración Distrital adelantó un operativo para recuperar el espacio público en el sector de San Victorino, en pleno centro de la capital del país.

Sin embargo, los funcionarios del Distrito fueron recibidos con elementos contundes y agresiones por parte de algunas personas que querían evitar que se realizara la toma para la recuperación de este sector.

“Seguimos en nuestra labor de recuperar el espacio público. No ha sido nada fácil superar años de abandono. Lo lograremos con perseverancia y colaboración de la ciudadanía”, dijo el secretario general de la Alcaldía, Miguel Silva.

La difícil situación de espacio público ya había sido alertada por la concejal Clara Lucía Sandoval, coordinadora de la Subcomisión de Vigilancia y Control de San Victorino.

En su momento, la cabildante advirtió “que la invasión de calles y andenes ha convertido al sector en un territorio sin reglas donde la movilidad es imposible, la seguridad está en entredicho y la vida de los ciudadanos corre peligro”.

Más de 1.070 vendedores informales ocupan diariamente las vías, cifra que se triplica en los madrugones. Esto bloquea el paso peatonal, dificulta el acceso a centros comerciales y ha impedido la atención de emergencias vitales.

“Un incendio reciente dejó 35 damnificados porque los bomberos no pudieron ingresar, y una persona falleció tras un accidente porque la ambulancia nunca logró llegar a tiempo”, resaltó.

Según la cabildante, el desorden también alimenta la inseguridad, las ventas ilegales crean puntos ciegos donde se multiplican hurtos, riñas y microtráfico.

Además, comerciantes denuncian que mafias cobran arriendos ilegales de hasta $2 millones por metro cuadrado en plena calle, explotando a vendedores vulnerables y fortaleciendo economías criminales.

Finalmente, luego de una reunión con los manifestantes y el comandante de Policía de la zona, se restableció paulatinamente el orden público y la apertura de los locales comerciales de la zona.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad