Actualidad

Alerta por millonarias irregularidades en contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17

La Contraloría envió una advertencia al Ministerio de Defensa señalando que se podrían perder 13 millones de dólares que fue el anticipo que dio el Gobierno para la compra de esos helicópteros militares rusos.

Helicóptero MI-17 (Getty Images).

Helicóptero MI-17 (Getty Images). / NurPhoto

La Contraloría envió una advertencia al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional por las irregularidades detectadas en el que se firmó el 31 de diciembre de 2024 con la empresa Vertol Systems Company para el mantenimiento de la flota de helicópteros rusos MI-17, por 32 millones de dólares con un plazo de ejecución el 15 de noviembre de 2025.

El ente de control aseguró que ya le dieron un anticipo del 50% (16 millones de dólares) y a la fecha, solo hay 8% de avance financiero.

“El gerente del proyecto, Comandante de la Brigada de Aviación No 32 de apoyo y sostenimiento de aviación, informó al comandante del Ejército Nacional el avance del contrato, señalando que el avance financiero corresponde al 50% y cuenta con un avance de ejecución física del 8% (corresponde a I anexo No 2), lo que representa un estado crítico del contrato y que puede ser susceptible de incumplimientos por parte del contratista”, se lee en la advertencia del ente de control.

Por eso resaltó que “existe un riesgo inminente de pérdida de USD $13,586,873, valor correspondiente al saldo del pago anticipado entregado al contratista (USD $16.231.700)”.

Recordemos que debido a esta situación, el 3 de septiembre de 2025, el Ministerio de Defensa anunció el inicio de debido proceso por incumplimiento contractual.

Pero el ente de control alerta que el MinDefensa tenía información limitada para considerar que la empresa cumplía con las condiciones financieras requeridas.

“En la evaluación económica se concluyó que la empresa VERTOL cumple desde el punto de vista económico y financiero, fundamentada en la documentación allegada en la oferta económica del proceso, que como ya se mencionó corresponde solamente al estado de situación financiera. Es decir, que a pesar de la información limitada con que contaba el Ministerio de Defensa, se consideró que la empresa cumplía con las condiciones financieras requeridas”, señala el reporte.

Y en cuanto a la garantía del anticipo, la Contraloría evidenció que la vigencia de la póliza No 87580 expedida por Berkley International Seguros Colombia S.A, que asegura la devolución del pago anticipado, expira el 15 de noviembre de 2025, sin tener en cuenta el plazo de liquidación del contrato, el cual se puede extender hasta por dos años. Situación que limita en el tiempo la protección del patrimonio público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad